Roma/Teherán, 23 de mayo de 2025.- El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este viernes que “existe una posibilidad de progreso” en las negociaciones nucleares con Estados Unidos tras la celebración de la quinta ronda de conversaciones en Roma.
“Existe la posibilidad de progreso”, dijo a la televisión estatal Araqchí tras casi cuatro horas de reunión en la capital italiana al finalizar la última ronda de las negociaciones nucleares que comenzaron el 12 de abril.
El jefe de la diplomacia y negociador nuclear jefe iraní aseguró que las negociaciones son “demasiado complejas” para resolverlas en unas pocas reuniones y que en futuros encuentros podrían llegar a “posibles soluciones”.
“Todavía no estamos en esa etapa”, dijo, pero añadió que el ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Badr bin Hamad al Busaidi, quien ejerce de intermediario, ofreció soluciones e ideas.
Washington y Teherán han acordado dar su opinión sobre las ideas propuestas, según el ministro iraní, y la fecha y el lugar de la próxima ronda de negociaciones se anunciarán más adelante.
Araqchí indicó además que dejó “claro una vez su postura”, en una aparente referencia a la línea roja del enriquecimiento de uranio iraní que separa a ambas países, que Washington quiere detener y Teherán insiste en mantener.
El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, abandonó está ronda un poco antes que Araqchí porque tenía “un vuelo planeado”, según el Ministerio de Exteriores iraní.
Witkoff señaló la semana pasada que el “enriquecimiento cero” iraní es su “línea roja”, en una declaración que despertó fuertes críticas en Teherán, que sostiene que no habrá acuerdo si se mantiene esa demanda.
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, calificó el martes de “tontería” y “disparate” la postura estadounidense acerca del enriquecimiento y auguró que las negociaciones con su archienemigo no llegarán a ninguna parte.
A pesar de esas tensiones, el presidente estadounidense Donald, Trump cree que el diálogo nuclear con Irán avanza «por buen camino», señaló ayer la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, según la cual el mandatario abordó esa negociación en una llamada con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Trump abandonó el acuerdo nuclear de 2015, que limitaba el programa atómico iraní a cambio del levantamiento de las sanciones, y desde entonces Irán ha multiplicado sus actividades nucleares.
El presidente estadounidense ha repetido amenazas militares contra el país persa en caso de que no alcancen un nuevo acuerdo.
EFE