Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Derechos Humanos»Irán ejecutó a casi un millar de personas en 2024, cifra más alta desde 2008
    Derechos Humanos

    Irán ejecutó a casi un millar de personas en 2024, cifra más alta desde 2008

    20 de febrero de 2025Updated:24 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto Gettyimages
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    París, 20 de febrero de 2025.- Irán ejecutó a un total de 975 personas en 2024, un 17 % más que las 834 del año anterior, según un informe sobre la pena de muerte de varias ONG, que destacan que se trata de la cifra más alta desde al menos 2008, cuando se comenzó a documentar.

    En el balance anual, la asociación francesa ‘Ensemble contre la peine de mort’, junto con Iran Human Rights -con sede en Dinamarca-, denuncian esta «terrible escalada» del uso de la pena de muerte como «medio de represión política» por parte de la República islámica de Irán.

    Irán ante las amenazas israelíes: “No pueden hacer nada”

    Tan solo 95 de las 975 ejecuciones, menos del 10 %, se anunciaron de manera oficial por parte de las autoridades, una disminución de cinco puntos respecto a 2023 y comparado con el 12 % de 2022, el 16,5 % de 2021 y el promedio de 33 % entre 2018 y 2020.

    El director de Iran Human Rights, Mahmood Amiry-Moghaddam, subraya en el documento que «estas ejecuciones forman parte de la guerra que libra la República islámica contra su propio pueblo para mantenerse en el poder».

    Más de la mitad de las ejecuciones (51,6 %) fueron por delitos relacionados con drogas, mientras que el 43 % de las penas de muerte fueron por cargos de asesinato.

    De las 975 ejecuciones, 31 afectaron a las mujeres, una cifra récord desde que se contabiliza, y también un menor de edad, dos manifestantes y 192 prisioneros de etnia baluchí y kurdos.

    EFE

    Irán París Pena de Muerte
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Irán pone en duda su participación en la próxima ronda de negociaciones con EE.UU.

    19 de mayo de 2025

    El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

    19 de mayo de 2025

    Trump sanciona agencias de viajes de la India por facilitar la «inmigración ilegal» a EEUU

    19 de mayo de 2025

    Israel mata en Gaza al menos a 136 palestinos, incluidas familias enteras, en un día

    19 de mayo de 2025

    Caso del avión civil derribado en 2018 por el Ejército: justicia tras años de silencio

    18 de mayo de 2025

    Escritores por la Tierra denuncia «amenazas directas» en países de Latinoamérica

    17 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.