Irlanda anuncia que reconocerá a Palestina como Estado el 28 de mayo

74
El primer ministro irlandés, Simon Harris. EFE/EPA/TOLGA AKMEN

Dublín, 22 de mayo de 2024.- El primer ministro irlandés, Simon Harris, anunció este miércoles que reconocerá a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo, en una acción conjunta con España y Noruega encaminada a lograr una «paz permanente» entre israelíes y palestinos.

«Hoy es un día histórico para Irlanda y Palestina», declaró el jefe del Gobierno de Dublín junto a sus dos socios en la coalición de democristianos, centristas y verdes.

Harris confió en que más países se sumarán a la decisión adoptada por Irlanda, España y Noruega en las próximas semanas para hacer «lo correcto».

El ‘taoiseach’ (primer ministro en gaélico) explicó que Irlanda reconoce a Palestina como Estado porque cree «en la libertad y la justicia como principios fundamentales del derecho internacional».

Harris reiteró que una Palestina «independiente» y «libre» contribuirá a mantener con vida la solución de los dos Estados, la «única vía», dijo, para abordar un proceso negociador que desemboque una paz permanente.

Pese a que Israel ha manifestado públicamente que el reconocimiento del Estado palestino «incentivará el terrorismo», el líder irlandés defendió su posición y envió un mensaje conciliador a Tel Aviv.

«Al pueblo de Israel, le digo que Irlanda reconoce al Estado de Israel y condena los actos salvajes cometidos por Hamás en octubre», subrayó Harris, quien recordó que esa organización terrorista no representa a los palestinos.

El ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, informó después del anuncio hecho también por Noruega que llamaba a consultas a sus embajadores en Dublín y Oslo, y advirtió a España de las «consecuencias graves» que tendría seguir por el mismo camino, justo antes de que el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunciara también que reconocerá a palestina como Estado el 28 de mayo.

El ‘taoiseach’ lamentó que los gazatíes están soportando ahora «el sufrimiento, las penurias y el hambre más atroces».

«Los civiles de ambos lados deben de ser protegidos por la legislación humanitaria internacional. El único camino para la paz es a través de la política», agregó.

El viceprimer ministro irlandés, el centrista Micheál Martin, también calificó la jornada de histórica y consideró que ayudará a mover el conflicto «en la buena dirección».

«Es una declaración clara e inmutable de nuestra profunda creencia de que no puede haber paz en Medio Oriente hasta que los pueblos israelí y palestino disfruten de los mismos derechos y autodeterminación», sostuvo el ‘número dos’ del Gobierno de Dublín, quien ostenta asimismo la cartera de Exteriores.

EFE