Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Israel confirma que habrá mejoras humanitarias en Gaza y asegura que no habrá expulsiones
    Actualidad

    Israel confirma que habrá mejoras humanitarias en Gaza y asegura que no habrá expulsiones

    10 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Austrian Minister of Foreign Affairs Beate Meinl-Reisinger (L) and Israeli Foreign Minister Gideon Sa'ar (R) attend a press conference in Vienna, Austria, 10 July 2025. This marks the first visit to Vienna by Israeli Foreign Minister Gideon Sa'ar and German Foreign Minister Johann Wadephul. (Alemania, Viena) EFE/EPA/MAX SLOVENCIK
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Viena, 10 de julio de 2025.- El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, confirmó este jueves en Viena que habrá una mejora de la situación humanitaria en la Franja de Gaza, a dónde llegarán más camiones y a través de más pasos de acceso, tal y como había anunciado hoy la UE.

    En una rueda de prensa junto a sus homólogos de Austria y Alemania, Beate Meinl-Reisinger y Johann Wadephul, respectivamente, el ministro israelí aseguró que «habrá más camiones, más accesos y más rutas para misiones humanitarias».

    Guterres recuerda que el sistema de ayuda impuesto por Israel en Gaza «está matando gente»

    Saar señaló que un alto el fuego temporal en la Franja es «alcanzable» y en ese caso Israel seguirá negociando sobre un cese permanente de las hostilidades.

    Preguntado por un posible traslado forzado de población palestina de Gaza, el ministro israelí aseguró que «algo así no existe».

    Según destacó Saar, cualquier emigración de la Franja debe basarse en dos condiciones: en el libre deseo de las personas y en la voluntad de países para acoger a esa población.

    Poco antes de la rueda de prensa en Viena, la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kalla, había anunciado que Israel ha acordado con la Unión Europea (UE) ampliar el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza con la apertura de más pasos fronterizos y la entrada de más camiones.

    «Hoy hemos llegado a un acuerdo con Israel para ampliar el acceso humanitario a Gaza», señaló Kallas en un mensaje en redes sociales, en el que agregó que el pacto implica «la apertura de más cruces, la entrada en Gaza de camiones con ayuda y alimentos, la reparación de infraestructuras vitales y la protección de los trabajadores humanitarios».

    «Contamos con que Israel aplique todas las medidas acordadas», señaló la alta representante para Política Exterior y Seguridad de la UE.

    Los tres ministros de Exteriores reunidos en la capital austríaca acordaron verse en el futuro de forma más regular, en el marco del llamado ‘Triálogo de Viena’, siendo Berlín el próximo lugar de encuentro.

    Israel mata en Gaza a más de 56.000 palestinos tras 627 días de ataques

    Tanto Wadephul como Meinl-Reisinger -cuyos gobiernos mantienen por razones históricas estrechas relaciones con Israel- estuvieron recientemente de visita en Oriente Medio, incluyendo el Estado judío.

    Ambos destacaron hoy que la situación humanitaria en Gaza debe mejorar y que se necesita urgentemente un alto el fuego, si bien rechazaron la exigencia de algunos países, entre ellos España, de suspender el acuerdo de asociación entre la UE e Israel.

    La guerra en Gaza, con más de 50.000 muertos hasta ahora, fue desencadenada por la gran ofensiva terrorista del grupo islamista palestino Hamás el 7 de octubre de 2023, cuando unos 1.200 israelíes fueron asesinados y otros 250 secuestrados, de los cuales medio centenar -vivos y muertos- sigue retenido en la Franja.

    Por otra parte, Wadephul condenó hoy los más recientes ataques de los hutíes contra buques occidentales en el Mar Rojo y exigió que Irán, principal aliado de la milicia yemení, intervenga para detener lo que calificó como «provocaciones».

    «Condenamos estos ataques de la manera más enérgica y esperamos que Irán influya sobre los hutíes para que cesen estas provocaciones», dijo el ministro alemán.

    EFE

    Gaza Israel situación humanitaria
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Identifican las ‘semillas’ que colonizan órganos en la metástasis del cáncer de mama

    10 de julio de 2025

    Líder hutí: el hundimiento de dos barcos en mar Rojo es una «clara lección» para navieras

    10 de julio de 2025

    La ultraderecha pide apoyo para los aranceles de Trump y acusa a Lula de «autoritarismo»

    10 de julio de 2025

    Netanyahu, tras el tiroteo: «No dejaremos que el terrorismo en Cisjordania levante cabeza»

    10 de julio de 2025

    Wall Street abre en rojo, sin apenas cambios, con cautela por los aranceles en EE.UU.

    10 de julio de 2025

    La Fiscalía indonesia pide 9 de prisión para una argentina detenida en Bali con cocaína

    10 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.