• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Iván Cepeda dice que actuar ilícito de Cadena benefició a Álvaro Uribe

por Laura P
2020-07-30
in Nacional
3 min read
0
Balmore Salazar llegó en moto a una esquina del barrio Enciso y un sicario le disparó

Foto de El Tiempo

El senador Iván Cepeda (Polo Democrático) advirtió este martes que la Fiscalía dejó en evidencia que las actuaciones posiblemente irregulares del abogado Diego Cadena sí tenían como propósito beneficiar directamente al expresidente y ahora congresista Álvaro Uribe.

Cepeda aseguró en una rueda de prensa virtual que Cadena, como abogado de Uribe, era consciente de que los delitos que le imputó el ente acusador –soborno y fraude procesal– se derivaron de actuaciones presuntamente al margen de la ley que tenían como fin influir en favor del ahora legislador del Centro Democrático.

«La Fiscalía pasó revista ayer (lunes) a un abundante material probatorio que revela que los abogados Cadena y (Juan José) Salazar fueron artífices de un concurso de delitos en el que los sobornos y ofertas de prebendas judiciales conformaban el medio material para garantizar el fraude procesal», precisó Cepeda.

Y agregó: «También quedó evidenciado que ese concurso criminal benefició directamente al senador Álvaro Uribe Vélez, cuya responsabilidad es innegable y no le corresponde dilucidarla a la Fiscalía, sino a la Sala de Instrucción Penal de la Corte Suprema de Justicia».

OtrasNoticias

El partido político FARC anuncia que cambiará de nombre por su carga negativa

La CorteIDH abordará casos contra Ecuador, Chile, Brasil, Colombia y Guatemala

Una atípica nevada tiñe de blanco un parque natural del centro de Colombia

Las declaraciones de Cepeda se producen horas después de que el fiscal Daniel Hernández les imputara cargos a Cadena y a Salazar por la posible compra de testigos, una conducta que también impacta el proceso que la Corte Suprema sigue en contra del exmandatario por los mismos hechos y al que el alto tribunal le suma presunto fraude procesal.
Álvaro Uribe Vélez

Aunque Álvaro Uribe no le ha quitado el poder a Cadena, ha sido enfático en que desconocía esos procedimientos –que incluyeron pagos de dinero–, que su abogado llama viáticos y ayuda humanitaria, pero que para la Fiscalía son sobornos en actuación penal.

«Vine a saber en las últimas semanas que el abogado Cadena, 10 meses después del testimonio de un testigo Vélez, Carlos Enrique Vélez, le dio 2 millones de pesos, que por razones humanitarias (…) si me hubiera consultado, le hubiera dicho no. Terminantemente no”, dijo Uribe en su momento ante la Corte.

Los pagos referidos suman al menos 48 millones de pesos, tal y como lo anticipó el diario El Tiempo. No obstante, se habla dentro del expediente que el ofrecimiento al exparamilitar Vélez habría ascendido hasta los 200 millones de pesos.

En todo caso, el senador del Polo destacó que luego de siete meses de aplazamiento se haya realizado este lunes la audiencia de imputación contra Cadena. Y enfatizó que ahora espera que «la investigación avance sin nuevas dilaciones y que se inicie pronto la etapa de juicio, pues el caso lleva dos años y medio de haber sido denunciado».

Además, aseguró que es necesario que Cadena (abogado de Uribe) sea recluido en un centro carcelario por posible riesgo de fuga.

Este lunes, la Fiscalía también reveló que en febrero de 2018 Cadena se acercó al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve y le ofreció asesorías jurídicas y tratar de tramitar su ingreso a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), con el fin de que él declarara falsamente ante la Corte Suprema y manifestara que también había sido abordado por Cepeda ofreciéndole supuestos beneficios judiciales si declaraba contra Vélez.

Ante todo lo dicho por la Fiscalía, Cepeda aseguró que «quedó demostrado en forma contundente que los abogados Cadena y Salazar no iban a las cárceles para entregar ayudas humanitarias o que eran víctimas de acciones extorsivas».

De este modo, el opositor de Uribe advirtió que «existe el peligro real de que esa conducta obstaculice la investigación, implique nuevas obstrucciones en la etapa de juicio, e incluso de que se produzca una fuga de los imputados».

Y aunque la Fiscalía solicitó que la medida de aseguramiento sea en un centro de reclusión, debido a la pandemia, esta figura se restringió a la reclusión domiciliaria.

«Si el juez en función de control de garantías toma esa decisión, solicitaremos que la misma tenga carácter estrictamente temporal, y que una vez termine la fase crítica de la emergencia sanitaria, los abogados Cadena y Salazar sean conducidos de inmediato a un centro carcelario», concluyó Cepeda.

Tomado de El Tiempo

Etiquetas: Álvaro UribeDiego CadenaIván Cepeda
Publicación anterior

Asegurado alias el Ruso por extorsión y desplazamiento en la comuna 13 de Medellín

Siguiente mensaje

A Bill Gates lo acusan de provocar pandemia; él califica como conspirativas esas teorías

Siguiente mensaje
Balmore Salazar llegó en moto a una esquina del barrio Enciso y un sicario le disparó

A Bill Gates lo acusan de provocar pandemia; él califica como conspirativas esas teorías

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.