Medellín, Antioquia. 10 de Agosto de 2025. – La búsqueda de Javier Felipe terminó con un trágico desenlace. Las autoridades confirmaron que su cuerpo fue hallado sin vida en una fosa común ubicada en un parqueadero del sector Palestina, zona limítrofe entre el casco urbano y la ruralidad del municipio de Santa Bárbara, en el Suroeste antioqueño.
La noticia generó profundo dolor entre familiares, amigos y vecinos, quienes mantenían la esperanza de encontrarlo con vida. Las autoridades expresaron sus condolencias a sus allegados y aseguraron que continuarán las investigaciones para esclarecer los hechos.
El hallazgo de cinco cuerpos en el sector Palestina
El descubrimiento se produjo el jueves 7 de agosto, según informó la Corporación para el Desarrollo Social (Corpades). Los restos estaban distribuidos en varias fosas cercanas entre sí, dentro del predio utilizado como parqueadero.

El alcalde de Santa Bárbara, Jorge Mario Quintana, explicó que el hallazgo fue posible gracias a labores de investigación y rastreo adelantadas por las autoridades, quienes tenían información sobre la posible existencia de varias personas asesinadas e inhumadas en la zona.
Víctimas identificadas
Entre las cinco personas halladas, uno de los cuerpos corresponde a Juan Carlos Escobar Ramírez, conocido como El Calvo, de 37 años.
Las otras víctimas fueron identificadas como:
- Luisa Fernanda Bermúdez Quintana, 28 años.
- Jaime Andrés Llanos Ospina, alias La Carta, 24 años.
- Ángel Enrique Horta Ramos, alias El Chamo.
- Juan Carlos Escobar, conocido como ‘El Calvo’ de 37 años.
Los cuerpos corresponden a cuatro hombres y una mujer. Según las primeras hipótesis, las víctimas habrían sido asesinadas e inhumadas por presuntos integrantes de la banda delincuencial Los de Jhony.
Adoptemos un desaparecido: un compromiso que perdura en la memoria

Este caso se suma a la lista de historias que recuerdan la importancia de no olvidar a quienes han sido reportados como desaparecidos. Desde CORPADES y la Agencia de Prensa Análisis Urbano, se mantiene firme la labor de visibilizar cada situación y exigir justicia.
“Adoptar a un desaparecido es asumir un compromiso con la vida, con el respeto a los derechos humanos y con la justicia. Es compartir, denunciar, buscar y nunca callar frente a la desaparición forzada.”
El llamado es a continuar apoyando a las familias que enfrentan estas dolorosas circunstancias y a mantener viva la memoria de Javier Felipe, como un acto de resistencia frente al olvido.
¡Gracias por no olvidar! #LaSolidaridadEsLaClave
A.U.