Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Nacional»JEP concluye que en El Dorado de Bogotá no hay 20.000 cuerpos como dijo Comité de la ONU
    Nacional

    JEP concluye que en El Dorado de Bogotá no hay 20.000 cuerpos como dijo Comité de la ONU

    19 de marzo de 2025Updated:21 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo donde se observa una de las entradas del Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá (Colombia). EFE/ Eva García
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 19 mar- La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) concluyó que «no existe evidencia» de la supuesta presencia de 20.000 cuerpos guardados en los hangares del aeropuerto El Dorado de Bogotá, como lo aseguró el año pasado un informe del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada, informó este miércoles el alto tribunal.

    A esa conclusión llegó la JEP luego de analizar la información remitida por la Procuraduría General de la Nación (PGN), la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF) y la Unidad de Investigación y Acusación (UIA), lo que le permitió cerrar el caso.

    «Tras analizar la información entregada por distintas entidades, así como la inspección efectuada por la UIA, la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad (SARV) de la JEP concluyó que no existe evidencia que sustente la presencia de cuerpos sin identificar en los 47 hangares inspeccionados», explicó la JEP en un comunicado.

    Petro moviliza las calles, pero el Senado hunde su reforma laboral

    Al término de una visita realizada a Colombia en diciembre del año pasado, un Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada dijo en una rueda de prensa que 20.000 cuerpos estaban guardados en hangares de El Dorado.

    «Según información proporcionada a la delegación, también se encuentran alrededor de 20.000 cuerpos no identificados en un hangar del aeropuerto de Bogotá», agregó el informe, desconocido por distintas autoridades, comenzando por el Instituto de Medicina Legal, supuesta fuente de los datos mencionados.

    En ese sentido, Carmen Rosa Villa, experta del Comité, especificó en esa ocasión que se trata de información que les ha brindado el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses y que «no son cuerpos hallados, son cuerpos que se encuentran resguardados», porque no «hay otro lugar para poderlos mantener» mientras se les puede identificar.

    La JEP dijo hoy que, ante la gravedad de esa información, ordenó la recopilación de información y que los resultados fueron concluyentes: en los hangares no hay cuerpos de personas dadas por desaparecidas.

    «Los reportes de la UIA y la PGN confirmaron que en los hangares inspeccionados no se encontraron cuerpos ni estructuras óseas. Asimismo, el Registro Nacional de Fosas, Cementerios Ilegales y Sepulturas no contempla estos espacios como sitios de interés forense para la UBPD, lo que descarta su posible uso para la disposición de víctimas de desaparición forzada», enfatizó la JEP en el comunicado.

    Miles de personas marchan en apoyo a las reformas de Petro mientras el Congreso debate su archivo

    Las informaciones entregadas a la JEP también confirmaron que «no existe información que permita afirmar que el Aeropuerto El Dorado y el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) hayan sido utilizados como sitios de almacenaje transitorio o disposición de cuerpos relacionados con el conflicto armado».

    La JEP añadió que los informes «señalaron que en ninguno de los hangares, bodegas, zonas de reciclaje, áreas de tratamiento de aguas residuales o zonas fúnebres del aeropuerto se hallaron los 20.000 Cuerpos No Identificados (CNI) mencionados en el informe inicial».

    El informe del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada fue rechazado de manera unánime en Colombia y llevó al Gobierno a presentar una nota de protesta ante ese organismo.

    EFE

    colombia El Dorado JEP
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    «Nos criminalizan desde niños»: autoras migrantes denuncian discursos de odio en Bogotá

    8 de mayo de 2025

    Mujer de 62 años fue asesinada por su hijo con arma blanca en Villacolombia

    7 de mayo de 2025

    Nikole Lenis, de 15 años, muere tras ser baleada con su madre en Guacarí

    7 de mayo de 2025

    Ocaña: asesinan a joven auxiliar farmacéutico en posible caso de sicariato por error

    7 de mayo de 2025

    Asesinan a mototaxista con 14 antecedentes judiciales frente a un centro de salud en Atlántico

    7 de mayo de 2025

    Hombre muere quemado por su esposa en zona rural de Bolívar

    7 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.