Medellín, Colombia, 5 julio de 2025.- El cuerpo de Jhonatan Estiven Caro Atehortua, de 32 años, fue hallado sin vida con múltiples heridas de bala en una zona boscosa del barrio Santo Domingo Savio No. 1, nororiente de Medellín. La víctima fue encontrada por un transeúnte que alertó a las autoridades, quienes confirmaron que presentaba al menos 13 impactos de arma de fuego en la espalda, pecho, rostro y extremidades.
El hallazgo se produjo el 1 de julio a las 3:38 p.m., cuando unidades de la Policía Nacional y la SIJIN, en coordinación con la Fiscalía, realizaron la inspección técnica al cadáver. El cuerpo estaba abandonado en una zona de difícil acceso, lo que llevó a los investigadores a sospechar que el crimen ocurrió en otro lugar.
¿Qué le pasó a Jonathan?
Informa Q’HUBO que, según relatos de familiares, Jonathan vivía en un rancho de madera en el barrio Popular 1 y fue visto por última vez el lunes 30 de junio en horas de la mañana. Ese mismo día, su madre fue a buscarlo y encontró rastros de sangre en su vivienda, lo que activó de inmediato su búsqueda. Dos días después, su cuerpo fue hallado sin vida en una zona boscosa cercana, lo que sugiere que el cadáver fue trasladado intencionalmente para desviar las investigaciones.
Las autoridades presumen que Jonathan fue atacado en su hogar y posteriormente abandonado en otro sector. Aunque aún no se confirman oficialmente los móviles del crimen, una de las hipótesis apunta a un posible ajuste de cuentas entre estructuras criminales. Al parecer, la víctima habría tenido antecedentes relacionados con el tráfico de estupefacientes.
Contexto de violencia en Medellín
El asesinato de Jonathan se da en medio de un preocupante aumento de la violencia en Medellín. Según datos de la Secretaría de Seguridad, hasta el 4 de julio de 2025 se han registrado 173 homicidios en la ciudad, un aumento del 21 % respecto al mismo periodo de 2024.
En la comuna 1 (Popular), donde ocurrió este caso, ya se contabilizan 10 homicidios en lo que va del año, lo que representa un incremento del 67 % frente a los 6 casos reportados durante el mismo periodo del año anterior.
La Policía y la Fiscalía continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y dar con los responsables de este nuevo crimen que enluta a una familia y genera temor en la comunidad.
Corpades y expertos en conflicto urbano exigen cambios estructurales frente a la violencia en Medellín
Organizaciones como Corpades, así como expertos en conflicto urbano como Luis Fernando Quijano, han advertido que las actuales estrategias de seguridad, centradas principalmente en enfoques represivos, no están dando los resultados esperados. En su lugar, proponen una intervención integral que combine acciones sociales, comunitarias y territoriales, orientadas a una política de “Paz Real Territorial”, capaz de atender las causas estructurales de la violencia.
La muerte de Jhonatan Estiven Caro Atehortua, lejos de ser un hecho aislado, refleja el deterioro del tejido social y la creciente vulnerabilidad de los jóvenes frente a dinámicas de violencia estructural y espontánea, en territorios donde alguna vez predominó la tranquilidad.
A.U.