Medellín, Colombia, 5 julio de 2025.- Con tan solo 17 años, Jean Carlos Reyes Córdoba murió producto de un salvaje ataque con machete la noche del viernes 4 de julio en el barrio San Javier, zona perteneciente a la Comuna 13 de Medellín. La agresión ocurrió hacia las 9:00 p.m., cuando, según testigos, entre 15 y 20 jóvenes llegaron hasta la carrera 96 con 47A e iniciaron una riña que terminó con Jean Carlos siendo perseguido y herido gravemente con armas cortocontundentes.
Los agresores huyeron del lugar. Una persona trasladó al adolescente hasta la Unidad Intermedia de San Javier, donde, pese a los esfuerzos médicos, falleció. A las 09:35 p.m., el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, junto al fiscal del caso, realizó la inspección técnica al cadáver. El caso fue reportado por el personal del centro asistencial. Las autoridades aún investigan las causas del hecho y la identidad de los responsables.
Este caso ha encendido las alarmas de las autoridades debido a la frecuencia con la que se están registrando ataques con machete, especialmente contra jóvenes. No es la primera vez en el año que un menor fallece por esta modalidad de agresión, lo que genera preocupación por una posible práctica recurrente de violencia espontánea y territorial.
Cifras de violencia y contexto en Medellín
El crimen de Jean Carlos se enmarca en un contexto de violencia creciente. Según cifras de la Secretaría de Seguridad, hasta el 4 de julio de 2025 se han registrado 173 homicidios en Medellín, lo que representa un aumento del 21 % con respecto al mismo periodo del año anterior. En la Comuna 13 (San Javier), los homicidios han llegado a 11, apenas uno menos que en 2024.
De los 173 homicidios reportados en toda la ciudad, 45 se relacionan con conflictos de convivencia, 40 con estructuras criminales, 12 con hurtos, 9 con violencia de género, 3 con violencia intrafamiliar y 63 aún están en proceso de categorización.
Corpades y expertos piden cambios estructurales
Organizaciones como Corpades, junto con investigadores del conflicto urbano, han advertido que las estrategias actuales de seguridad, centradas en enfoques represivos, no están produciendo los resultados esperados. Se propone una intervención integral que contemple acciones sociales, comunitarias y territoriales, enmarcadas en una visión de “Paz Real Territorial”, capaz de abordar las causas profundas de la violencia juvenil en zonas como San Javier.
La muerte de Jean Carlos Reyes Córdoba, lejos de ser un hecho aislado, es un reflejo del deterioro del tejido social y de la creciente exposición de los jóvenes a dinámicas de violencia estructural y espontánea, en un entorno donde antes predominaba la tranquilidad.
A.U.