Antioquia, Colombia, 30 de Junio de 2025. –La Fiscalía General de la Nación, a través del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de Medellín, informó sobre la desaparición de Juan José López Arango, un joven que fue visto por última vez en la capital antioqueña. Desde entonces, su paradero es desconocido. Las autoridades ya activaron los protocolos de búsqueda para ubicarlo cuanto antes.
Características de Juan José López Arango
Según el boletín oficial, Juan José llevaba puesta una camiseta negra, jean azul y tenis blancos con rojo al momento de su desaparición. Como señales particulares, presenta una cicatriz en el pecho y un tatuaje en la pierna izquierda con el nombre “Catalina”, lo que podría ayudar a su pronta identificación.
El joven mide aproximadamente 1.72 metros, tiene contextura delgada, piel blanca, cabello negro rapado y ojos café oscuro. Estas características, además de sus marcas visibles, podrían facilitar su reconocimiento.
Llamado urgente a la comunidad
La Subdirección Seccional de Policía Judicial del CTI hace un llamado urgente a la ciudadanía. Si alguien posee información que ayude a ubicar a Juan José, debe comunicarse al número (604) 590 3108, extensión 42017. Cada dato, por pequeño que parezca, puede ser clave en el proceso de búsqueda.
Actualmente, los investigadores realizan entrevistas, revisan cámaras de seguridad y validan testimonios en el área donde fue visto por última vez. De este modo, esperan avanzar con mayor precisión en su localización.
#AdoptemosUnDesaparecido: una campaña contra el olvido
Juan Jose Lopez Arango by Análisis Urbano Medellín
El caso Juan José López Arango se suma a una lista creciente de desapariciones que afectan a mujeres y hombres en Antioquia. Frente a esta realidad, CORPADES y la Agencia de Prensa Análisis Urbano continúan impulsando la campaña #AdoptemosUnDesaparecido, una iniciativa que busca visibilizar los casos, presionar por justicia y acompañar a las familias en su búsqueda.
“Adoptar a un desaparecido es asumir un compromiso con la vida, con el respeto a los derechos humanos y con la justicia. Es compartir, denunciar, buscar y nunca callar frente a la desaparición forzada”.
Cualquier dato puede ser crucial. Se solicita a la comunidad que colabore aportando información que permita encontrar a Juan José López Arango y devolverle la tranquilidad a su familia.
A.U.