• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Venezuela acusa a EE.UU. de crear una amenaza al hacer un ejercicio militar con Guyana

por Laura P
2021-01-11
in Actualidad, Política
4 min read
0
Venezuela acusa a EE.UU. de crear una amenaza al hacer un ejercicio militar con Guyana

En la imagen un registro de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, quien calificó estos ejercicios como "una acción agónica de las últimas horas del Gobierno de Donald Trump, que pretende crear provocaciones, amenazas y agresiones contra el pueblo venezolano".

Caracas, 11 enero- El Gobierno de Venezuela acusó este lunes a Estados Unidos de tratar de crear «provocaciones, amenazas y agresiones» con los ejercicios militares conjuntos que realiza desde el sábado con Guyana en un área cercana a una zona en disputa entre los dos países caribeños.

En una declaración a los medios, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, calificó estos ejercicios como «una acción agónica de las últimas horas del Gobierno de Donald Trump, que pretende crear provocaciones, amenazas y agresiones contra el pueblo venezolano».

Asimismo, aseguró que estos ejercicios están dirigidos contra la soberanía venezolana y la «integridad territorial».

Según afirmó, «hay presencia de un buque guardacostas de Estados Unidos», por lo que están «muy atentos al desarrollo de ejercicios militares, que no sean realizados en aguas jurisdiccionales de Venezuela».

OtrasNoticias

El momento de vacunar «es ahora», dice científico uruguayo

López Obrador aplaude el plan migratorio de Biden y la suspensión del muro

Incendio en Plaza Minorista fue controlado por Bomberos Medellín

PRESENCIA DE LA ARMADA DE EE.UU.

El jefe del Comando Sur de la Armada estadounidense, almirante Craig Faller, tiene previsto visitar este lunes Guyana, donde permanecerá hasta el próximo miércoles, en el ámbito de las maniobras de vigilancia conjunta que están destinadas, entre otros asuntos, a interceptar el narcotráfico cerca de la frontera con Venezuela.

Esta visita sigue a la del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, en septiembre de 2020, cuando los dos países firmaron un acuerdo de cooperación marítima.

Según un comunicado difundido por la Embajada de Estados Unidos en Georgetown, capital de Guyana, el almirante se reunirá con líderes gubernamentales y de Defensa y discutirá la asociación de seguridad bilateral entre Estados Unidos y Guyana.

El anunció de las patrullas marítimas conjuntas del pasado septiembre despertó interés en el país suramericano por desarrollarse en un área cercana a la zona en disputa del Esequibo y que afecta a Venezuela.

Venezuela y Guyana se disputan un territorio que el primer país denomina Guayana Esequiba y abarca casi 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo, lo que supone casi dos terceras partes de la antigua colonia británica.

La polémica por la zona se ha agudizado en los últimos años después de que la compañía estadounidense ExxonMobil descubriera, en 2015, yacimientos de petróleo en las aguas adyacentes a la zona en litigio.

VENEZUELA EN ALERTA

Rodríguez aseguró que, en 2018 y 2013, Venezuela «repelió» varias «acciones y presencia de buques de la ExxonMobil contratados por Guayana».

En este sentido, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, explicó que, en 2013, «buques de investigación se atrevieron a explorar, a hacer investigaciones en aguas jurisdiccionales no controvertidas» de la Venezuela.

En 2018, dos buques, uno de investigación y otro de apoyo que también habían sido contratados por la petrolera estadounidense «se atrevieron a pasar a aguas jurisdiccionales» venezolanas donde la Armada «practicó los protocolos de rigor» y los expulsó, apostilló.

«Es decir, hemos ejercido soberanía permanente en nuestras aguas jurisdiccionales que no están siendo controvertidas y no hay duda de que forman parte de los espacios geográficos de Venezuela», subrayó.

Padrino, que calificó al almirante Faller de «procónsul», también aseguró que Estados Unidos actúa en «estas horas agónicas, desesperadas de la Administración de Donald Trump», con el objetivo de «generar y crear un estado de zozobra, de amenaza, no solamente a Venezuela (…) sino también a toda la región».

«Vemos estos ejercicios como una clara provocación a los intereses de la patria», concluyó el ministro de Defensa, quien hizo hincapié en que han comenzado un «patrullaje constante» de las aguas venezolanas, así como una «observación permanente por vía aérea» de la fachada atlántica venezolana.

CARTA A GUTERRES

La vicepresidenta ejecutiva retomó la palabra para recordar que Venezuela le ha mandado una carta al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, «alertando de esta amenaza a la paz y a la tranquilidad» en la región.

También hizo un llamado a los países del Caribe para que se pronuncien al respecto y rechacen los ejercicios militar, que considera una amenaza.

Etiquetas: Venezuela
Publicación anterior

Mexicanos empeñan bienes para enfrentar atípica cuesta de enero en pandemia

Siguiente mensaje

Juzgado abre la primera audiencia por esterilizaciones forzadas con Fujimori ausente

Siguiente mensaje
Juzgado abre la primera audiencia por esterilizaciones forzadas con Fujimori ausente

Juzgado abre la primera audiencia por esterilizaciones forzadas con Fujimori ausente

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.