La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Ejército Gaitanista de Colombia’ frente a la Casa Juvenil de Mutatá.
Antioquia, Colombia, 17 de abril de 2025.- La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de Hilder Jaramillo Machado, funcionario del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), por su presunta participación en el homicidio del líder social Argemiro Mayo García, ocurrido el 10 de enero de 2024 frente a la Casa Juvenil del municipio de Mutatá.
De acuerdo con la investigación liderada por un fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI), Jaramillo Machado habría facilitado la acción delictiva ejecutada por integrantes de la subestructura Carlos Vásquez del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC). Los sicarios interceptaron a la víctima en la vía pública y le dispararon en repetidas ocasiones.
Los elementos probatorios dan cuenta de que el funcionario del ICA orientó a los autores materiales del crimen hasta el sitio exacto donde debía ejecutarse el ataque. Además, se estableció que Jaramillo habría aprovechado su posición para obtener información reservada sobre operativos de las autoridades, la cual habría sido compartida con el grupo armado ilegal.
El móvil del crimen estaría relacionado con la oposición del EGC a que Argemiro Mayo comercializara un predio rural de interés para la organización ilegal.
Por estos hechos, la Fiscalía imputó a Jaramillo Machado los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado. El procesado no aceptó los cargos.
Por decisión de un juez de control de garantías, el funcionario deberá permanecer con medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza el proceso judicial.
Cabe recordar que por este mismo crimen ya fue judicializado Iván Andrés Méndez Vásquez, alias El Mono, presunto sicario del EGC.
A.U.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.