Una de las víctimas habría sido obligada a pagar más de 65 millones de pesos. Al parecer, las llamadas extorsivas se hacían desde la cárcel La Picota en Bogotá.
Bogotá D.C, Colombia, 10 de abril de 2025.- La Fiscalía General de la Nación, a través de un fiscal GAULA de la Seccional Bogotá, judicializó a cinco presuntos integrantes de una red delincuencial conocida como Los Comisionistas, señalada de engañar y extorsionar a ciudadanos mediante la modalidad de falsa encomienda. A los procesados se les imputó el delito de extorsión agravada, cargo que no fue aceptado por ninguno de los capturados.
De acuerdo con la investigación, esta red delincuencial habría suplantado a familiares o conocidos de las víctimas residentes en el exterior, a quienes les solicitaban ayuda para recibir una supuesta encomienda en Colombia. Luego de establecer contacto, los presuntos delincuentes inducían a sus víctimas a entregar grandes sumas de dinero bajo engaños relacionados con paquetes con sobrepeso, mercancía ilegal o dinero no declarado.
Uno de los casos documentados ocurrió el 10 de febrero de 2024, cuando un ciudadano fue inducido a pagar un total de 65.530.000 pesos. Inicialmente fue contactado por alguien que decía representar una empresa de envíos, quien le informó sobre una multa por sobrepeso del paquete. Luego, fue presionado nuevamente bajo el argumento de que en el envío venían artículos tecnológicos ilegales y dólares no reportados, exigiéndole 20 millones de pesos adicionales para evitar una supuesta judicialización. Posteriormente, la víctima recibió más llamadas en las que fue amenazada con ser capturada si no continuaba pagando.
Las labores investigativas, en articulación con la Policía Nacional, evidenciaron que algunas de las llamadas extorsivas se realizaban desde la cárcel La Picota, en el sur de Bogotá. Los hoy procesados serían quienes facilitaban el cobro del dinero mediante el uso de cuentas bancarias y plataformas financieras.
En operativos recientes, la Policía Nacional capturó a Laura Tatiana Galvis Cortés, Johan Alexander Cuenca Ortegón, Leidy Andrea Romero, Ana María Mancilla Ibarra y Juan David López Sánchez. En audiencias preliminares, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento intramural a tres de ellos, mientras que Leidy Andrea Romero y Ana María Mancilla Ibarra cumplirán la medida en sus domicilios.
La Fiscalía reitera su llamado a la ciudadanía a no entregar información personal ni realizar pagos ante solicitudes inusuales, especialmente si se relacionan con supuestas encomiendas del exterior.
A.U.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.