Cinco de los presuntos integrantes fueron judicializados, entre ellos un extrabajador de una empresa de telefonía móvil.
Cundinamarca/Cesar/Norte de Santander, Colombia, 10 de abril de 2025.- En una operación coordinada entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, fueron capturados cinco presuntos miembros de un grupo delictivo conocido como Los Escarlatas, quienes estarían detrás de múltiples hurtos a través de la modalidad conocida como SIM Swapping.
Esta práctica consiste en apropiarse de manera fraudulenta del número de celular de las víctimas mediante procedimientos irregulares de portabilidad, lo que les permite acceder a sus aplicaciones financieras y realizar transacciones sin autorización. A través de esta estrategia delictiva, la organización habría logrado sustraer más de 150 millones de pesos en diferentes eventos.
Los procesados fueron capturados en diligencias realizadas en Bogotá, Pailitas (Cesar) y El Zulia (Norte de Santander). Un fiscal de la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos los presentó ante un juez de control de garantías e imputó los delitos de concierto para delinquir, hurto por medios informáticos, acceso abusivo a un sistema informático, uso de documento falso y falsedad en documento privado.
Entre los capturados se encuentra Javier Mora Sepúlveda, exempleado de una empresa de telefonía móvil, quien habría aprovechado su acceso institucional para modificar la titularidad de líneas celulares usando documentos falsos, sin el consentimiento de los verdaderos propietarios. Las líneas quedaban a nombre de terceros cómplices, quienes luego accedían a datos bancarios y personales de las víctimas.
También fueron imputados Braulio Antonio Cabrera Velásquez, presunto cabecilla de la red, Aixa Valentina Calerón Machadado, Leydi Paola Camargo Ramírez y Jainer Andrés Sarmiento Julio, quienes habrían participado como facilitadores o receptores del dinero producto del fraude.
Cuatro de los imputados cumplirán medida de aseguramiento en sus lugares de residencia, mientras que Sarmiento Julio continuará vinculado a la investigación sin medida privativa de la libertad, por decisión del juez de control de garantías.
Este resultado hace parte de las acciones de la Fiscalía y la Policía para combatir delitos informáticos y proteger la integridad financiera de los ciudadanos.
A.U.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.