Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Criminalidad»Judicializados ocho empresarios por tráfico de madera de parques amazónicos
    Criminalidad

    Judicializados ocho empresarios por tráfico de madera de parques amazónicos

    13 de abril de 2025Updated:15 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Judicializados presuntos responsables de almacenar y vender madera extraída ilegalmente de los Parques Naturales La Paya, Amacayacu y Río Puré. | FGN
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    PUTUMAYO/NARIÑO, COLOMBIA. (13 ABR 2025) – La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a ocho presuntos responsables de liderar una red de comercialización de madera obtenida ilegalmente en áreas protegidas de la Amazonía colombiana. Los judicializados serían los propietarios de empresas forestales que operaban centros de acopio en San Miguel (Putumayo) y Cumbal (Nariño), y estarían involucrados en el envío masivo de esta madera a ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y a Ecuador.

    Ataque a bala en Mosquera deja dos muertos y un herido en el barrio Porvenir del Río

    Según las investigaciones adelantadas por la Dirección Especializada para los Delitos contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente, los imputados estarían detrás del almacenamiento y distribución de madera extraída sin permisos de los Parques Nacionales Naturales La Paya, Amacayacu y Río Puré. Los fiscales les imputaron el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales, el cual no fue aceptado por los señalados.

    Los procesados fueron identificados como Jesús Edgar Fernández de la Cruz, Neftalí Carvajal Carvajal, Juanito Guillermo Jurado Castillo, Rubén Darío Pantoja Nastascuas, Manuel Salvador Villa Rivera, Héctor Germán Tapias Realphe, Edison Alfonso Cuaical Taimal y José Luis Canacuán Valenzuela.

    Los elementos probatorios indican que los empresarios obtenían ganancias mensuales ilícitas que superaban los 350 millones de pesos mediante la venta de madera de especies protegidas. Esta madera era transportada y comercializada sin salvoconductos ni registros ambientales, como lo exige la legislación colombiana.

    Nuevo ataque sicarial en Guacamayal deja una víctima fatal en Zona Bananera

    En el marco de las diligencias realizadas por la Fiscalía en conjunto con la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional, se hallaron 100 metros cúbicos de madera de especies protegidas en los puntos de acopio. Adicionalmente, se estableció que parte de esta red ilegal estaba conformada por al menos 11 personas más recientemente judicializadas, entre ellas seis funcionarios de la Corporación Autónoma Regional de Nariño (Corponariño).

    Estas acciones hacen parte de la estrategia del ente acusador para frenar la deforestación y proteger los ecosistemas estratégicos de la Amazonía colombiana.

    A.U.


    La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.
    Criminalidad Nariño Putumayo
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Capturado en Villa Hermosa un joven con arma de fuego durante operativo policial en Bosconia

    1 de julio de 2025

    Dos sujetos detenidos en Aguachica por hurto de celular gracias a denuncia ciudadana

    1 de julio de 2025

    Balance positivo en seguridad durante el Festival Folclórico de Ibagué: delitos de alto impacto cayeron un 50%

    1 de julio de 2025

    Adolescentes reciben sentencia por asesinato de menor en zona boscosa de Usme, Bogotá

    1 de julio de 2025

    Fiscalía judicializa red que promovía deforestación en la Serranía de las Quinchas, Santander

    1 de julio de 2025

    Pastor cristiano fue asegurado por presunto abuso sexual a menor en Ginebra, Valle del Cauca

    1 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.