VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA. (3 ENE 2025) – La Fiscalía General de la Nación judicializó a cinco presuntos integrantes del grupo delincuencial «Los Pupilos-Nueva Generación», vinculados a al menos 26 homicidios selectivos y 11 intentos de asesinato ocurridos en Cartago, Valle del Cauca.
Imputados y Cargos
Los capturados, identificados como Cristian Stiven S. G., alias «El Indio»; Jairo Andrés C. R., alias «Jairo»; Braian Alexis B. R., alias «Brayan»; Diego Fernando A. L., alias «Chiqui»; y Yeremy S. C., fueron imputados por los delitos de:
- Concierto para delinquir agravado.
- Homicidio agravado.
- Tentativa de homicidio.
- Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Detalles de la Investigación
Entre marzo y junio de 2024, los procesados habrían planeado y ejecutado los crímenes. Según las investigaciones:
- Alias «El Indio» estaría involucrado en cinco homicidios y tres tentativas de asesinato.
- Alias «Jairo» habría participado en 29 acciones criminales.
- Alias «Brayan» estaría implicado en 11 homicidios y tres tentativas.
- Alias «Chiqui» y Yeremy estarían vinculados a tres asesinatos cada uno.
Los capturados fueron detenidos por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) con apoyo de la Sijín de la Policía Nacional en diversos sectores de Cartago.
Impacto del Caso
Ninguno de los procesados aceptó los cargos, pero un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario. Recientemente, también fue judicializada Erika Andrea Varela Pedroza, señalada como la encargada de identificar a las víctimas para su posterior asesinato, en un golpe significativo contra este grupo criminal.
La Fiscalía y la Policía Nacional reiteran su compromiso con la lucha contra el crimen organizado y la protección de la seguridad ciudadana en el Valle del Cauca.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.