En dos acciones judiciales coordinadas por la Fiscalía en zona rural de Zaragoza (Antioquia) fueron incautadas, armas, explosivos, radios de comunicación y más de 5 mil cartuchos de diferente calibre.
Antioquia, Colombia, 28 de marzo de 2025.- Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Carlos Andrés Plaza Simanca, Evelindo Antonio Díaz y Elizabeth del Carmen Negrete Pereira, por su presunta participación en el almacenamiento de armas y explosivos destinados al uso del Grupo Armado Organizado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), conocido por su accionar criminal en la región del Bajo Cauca antioqueño.
Los procesados fueron capturados el pasado 19 de marzo durante un operativo realizado por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y el Gaula Militar del Bajo Cauca, en una vivienda ubicada en zona rural del municipio de Zaragoza (Antioquia). En el lugar se hallaron cuatro canecas plásticas y dos costales que contenían ocho proveedores para fusil, 1.432 cartuchos de largo alcance, dos pistolas, 422 metros de cordón detonante, varios detonadores y un kilo de pólvora negra.
Además, las autoridades incautaron 12 radios de comunicación tipo scanner, una antena de repetición, material de intendencia y propaganda alusiva al EGC, organización señalada de cometer múltiples delitos en la región.
Durante las audiencias, los tres investigados no aceptaron los cargos imputados por un fiscal especializado de la Seccional Antioquia, quien les atribuyó los delitos de:
- Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
- Tráfico o porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares.
- Utilización ilegal de redes de comunicación.
Otro hallazgo: caleta con armamento en Chilona Baja
En una segunda acción judicial realizada el 25 de marzo en la vereda Chilona Baja, también en Zaragoza, servidores del CTI, junto a la Policía y el Ejército Nacional, incautaron un nuevo arsenal compuesto por dos pistolas, un lanza granadas artesanal, un rifle, 3.595 cartuchos de corto y largo alcance, 300 metros de mecha lenta, 100 metros de cordón detonante y 100 detonadores eléctricos. En esta diligencia no se registraron capturas.
Estas operaciones, según la Fiscalía, buscan afectar de manera directa la capacidad armada del EGC en el Bajo Cauca antioqueño y reducir su participación en conductas delictivas como el homicidio, especialmente en municipios como Zaragoza, El Bagre y Tarazá.
A.U.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.