Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Juez concede más tiempo al Gobierno de Trump para entregar datos sobre deportaciones de venezolanos
    Internacional

    Juez concede más tiempo al Gobierno de Trump para entregar datos sobre deportaciones de venezolanos

    19 de marzo de 2025Updated:21 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía cedida el pasado 16 de marzo por la Presidencia de El Salvador en la que se registró a un grupo de guardias del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) al ingresar a presuntos miembros de la banda criminal transnacional Tren de Aragua a esta prisión, en San Luis Talpa (El Salvador). EFE/Presidencia de El Salvador
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Washington, 19 marzo de 2025.- Un juez federal ha concedido este miércoles un día más al Gobierno estadounidense para que le facilite detalles sobre los vuelos en los que el sábado deportó a más de 200 venezolanos a El Salvador, mientras aumentan las llamadas del presidente, Donald Trump, y su círculo cercano para que se destituya al magistrado en cuestión.

    Al argumentar, que se trata de información que compromete la seguridad nacional, el Departamento de Justicia lleva toda la semana evitando compartir información de estos vuelos con el juez James Boasberg, que el sábado emitió una orden para bloquear la invocación por parte de Trump de la ley de Enemigos Extranjeros.

    Venezuela dice que ninguno de los deportados por EE.UU. tiene vínculos con el Tren de Aragua

    Esa normativa de 1798 autoriza deportaciones sumarias de extranjeros en caso de guerra.

    Boasberg había pedido que la información se le remitiera bajo secreto (para que no sea accesible de manera pública) antes del mediodía de este miércoles, pero el Gobierno volvió a considerar innecesaria la petición y baraja ahora si invocar el privilegio de secretos de Estado, cuya aplicación permite excluir la presentación de pruebas que puedan comprometer la seguridad nacional.

    El juez ha decidido conceder otras 24 horas para que el Departamento de Justicia pondere si invoca o no esa protección y, en caso afirmativo, y la pueda argumentar.

    Casa Blanca asegura que migrantes enviados a Guantánamo eran miembros del Tren de Aragua

    Pese a la orden de Boasberg del sábado, un total de tres vuelos aterrizaron en El Salvador y entregaron a unos 200 venezolanos -que el Gobierno de EE.UU. asegura son miembros de la banda criminal transnacional Tren de Aragua y que nació en cárceles venezolanas- a las autoridades salvadoreñas, que aceptaron encarcelarlos.

    El Departamento de Justicia ha cuestionado que el juez tenga competencia sobre la política migratoria y exterior del Gobierno, algo que el propio Trump ha afirmado con vehemencia en los últimos días.

    Por su parte, el subjefe de gabinete, Stephen Miller, afirmó hoy que la Administración en su conjunto respalda los comentarios del presidente en relación a la destitución de Boasberg.

    «No es posible una democracia en la que jueces de distrito puedan asumir individualmente todos los poderes del comandante en jefe», declaró Miller.

    ¿Qué sucede en la megacárcel de El Salvador que ahora alberga migrantes enviados por EEUU?

    El martes, el congresista republicano Brandon Gill presentó artículos de destitución en la Cámara de Representantes para iniciar el proceso en contra del juez Boasberg.

    En caso de que ese primer paso sea validado por dicho hemiciclo, las perspectivas de éxito para un intento de destitución de Boasberg son inexistentes según los expertos, puesto que el cese solo se volvería efectivo si dos tercios del Senado refrendan lo aprobado por la Cámara Baja, lo que requeriría el apoyo de hasta 14 senadores demócratas.

    Uno de los abogados que representan a cinco de los venezolanos deportados a El Salvador ha advertido sobre la «crisis constitucional» que plantea el caso; mientras, distintos miembros del Ejecutivo insisten en condenar públicamente a los jueces que bloquean las medidas del Gobierno, al argumentar la separación de poderes en EE.UU.

    EFE

    Trump llama «lunático» al juez que trató de bloquear el envío de venezolanos a El Salvador
    Donald Trump EE.UU. El Salvador Tren de Aragua Venezuela
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    La Ley de Agentes Extranjeros de Bukele es una «medida autoritaria», dice WOLA

    14 de mayo de 2025

    La Feria de Defensa de España supera los 31.000 visitantes en su año más internacional

    14 de mayo de 2025

    Se avecina histórica decisión judicial sobre cambio climático antes de la COP30

    14 de mayo de 2025

    Wall Street sube tras datos que muestran desaceleración inflacionaria en EE.UU.

    14 de mayo de 2025

    Merz insta a Occidente y, especialmente a Trump, a seguir rechazando la paz dictada por Rusia

    14 de mayo de 2025

    Merz reitera apoyo total a Israel y advierte sobre el riesgo de hambruna en Gaza

    14 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.