Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Nacional»Justicia de Paz colombiana rechaza sometimiento a ese tribunal del exparamilitar ‘Macaco’
    Nacional

    Justicia de Paz colombiana rechaza sometimiento a ese tribunal del exparamilitar ‘Macaco’

    13 de marzo de 2025Updated:17 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto de archivo del exjefe paramilitar Carlos Mario Jiménez, alias 'Macaco'. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 13 mar – La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazó este jueves, «de manera definitiva», la solicitud de sometimiento a ese tribunal del exjefe paramilitar colombiano Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias ‘Macaco’, porque no cumple «los factores de competencia personal para ser aceptado» como «tercero civil».

    En una resolución, la JEP señaló que ‘Macaco’ tampoco fue aceptado como «sujeto incorporado funcional y materialmente a la fuerza pública, actuando como ‘bisagra o punto de conexión entre los aparatos militar y paramilitar'».

    ‘Macaco’, encarcelado en Colombia tras cumplir una condena por narcotráfico en EE.UU., aceptó en marzo de 2021 ante la Justicia colombiana su responsabilidad en 162 hechos criminales que dejaron más de 250 víctimas y que fueron atribuidos al Bloque Central Bolívar (BCB) de las desmovilizadas Autodefensas Unidades de Colombia (AUC), que comandó.

    La canciller de Colombia visitará Lima con el fin de normalizar las relaciones con Perú

    Igualmente reconoció que como comandante de ese bloque lideró hechos de violencia sexual, homicidios, desplazamientos, desapariciones, torturas y otras conductas ilícitas.

    En agosto del 2023, la JEP, creada por el acuerdo de paz firmado por el Gobierno y la guerrilla de las FARC, citó al exjefe paramilitar a una «audiencia única de verdad» a fin de que expusiera sus aportes a la justicia por sus actuaciones en delitos cometidos durante el conflicto armado, diligencia que finalmente fue suspendida.

    En esa audiencia única de verdad, ‘Macaco’ buscaba explicar la razones a la JEP para que lo aceptara como «tercero civil» o como «sujeto incorporado funcional y materialmente a la fuerza pública», como ocurrió con el excomandante de las AUC Salvatore Mancuso, cuyo sometimiento a esa Jurisdicción fue aceptado en noviembre de 2023.

    La consulta popular, la carta que se juega Petro para salvar sus reformas sociales

    El día en que se conoció la citación, el exjefe paramilitar, quien está recluido en una cárcel de Itagüí (noroeste), fue trasladado a Bogotá para participar en el «Encuentro por la verdad para la no repetición», organizado por la Cancillería y en el que participaron miembros de la comunidad internacional acreditada en Colombia.

    Allí el excomandante del extinto BCB de las AUC pidió perdón a sus víctimas y a la sociedad por los crímenes que cometió.

    Las AUC se desmovilizaron en 2006 tras llegar a un acuerdo con el Gobierno del entonces presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010), pero ‘Macaco’ continuó delinquiendo desde la cárcel, por lo que fue extraditado.

    EFE

    colombia justicia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Cierre exitoso del proceso de negociación colectiva sectorial con las organizaciones sindicales de trabajadores del sector educativo

    2 de julio de 2025

    Gobierno Nacional y organizaciones sindicales logran acuerdos históricos por la dignificación de la educación superior pública

    2 de julio de 2025

    Filipinas urge a investigar la desaparición de 34 apostadores en peleas de gallos

    2 de julio de 2025

    Lucho Herrera dice que pagó a paramilitares para que no lo involucraran en desapariciones

    2 de julio de 2025

    La Fiscalía indaga sobre la presunta trama de excanciller para derrocar a Petro

    2 de julio de 2025

    Petro vuelve a denunciar un golpe en su contra y pide a EE.UU. que investigue conspiración

    2 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.