Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Justicia de Perú impone siete días de arresto a topógrafos colombianos detenidos en isla
    Actualidad

    Justicia de Perú impone siete días de arresto a topógrafos colombianos detenidos en isla

    15 de agosto de 2025Updated:15 de agosto de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo que muestra una calle donde está un letrero fronterizo en la población de Santa Rosa, una isla en medio del río Amazonas bajo soberanía peruana, situada frente a la ciudad colombiana de Leticia, en la triple frontera amazónica con Brasil. EFE/ Stringer
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Lima, 14 ago – El Poder Judicial de Perú estableció este jueves la detención preliminar por siete días para los dos topógrafos colombianos arrestados el pasado martes en el distrito peruano de Santa Rosa de Loreto por la incursión y realización de presuntos trabajos de manera irregular, una acción que el presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó de “ilegal”.

    El juez César Vela, encargado del caso, ordenó que ambos deberán permanecer en Perú mientras continúen las investigaciones, un total de siete días, por el momento, para los colombianos Carlos Sánchez y John Amia.

    “Ordeno la detención judicial de los investigados a fin de que la fiscalía continúe con las diligencias preliminares en la presente investigación hasta por siete días, debiéndose de computar desde la fecha de su detención, 12 de agosto”, afirmó el juez extendiendo la medida hasta el próximo martes 19.

    Vietnam recauda millones para Cuba en el inicio de campaña de apoyo

    El magistrado, del Juzgado de Paz Letrado de la provincia de Ramón Castilla, indicó que es necesario que los acusados se mantengan en jurisdicción nacional hasta el fin de las diligencias, en una investigación que presupone un delito de atentado contra la soberanía nacional, referido a actos dirigidos a someter a la república a la dominación extranjera.

    “Se evidencia de manera objetiva que los imputados, en caso de ser hallados responsables del ilícito penal que se les atribuye, podrían huir del accionar de la justicia…”, señaló el juez durante la audiencia virtual.

    Petro acusa a Perú de un “secuestro ilegal”

    En respuesta a la detención, el presidente Petro estalló en su perfil de la red social X, donde alegó que se trataba de un acto ”ilegal” y calificó de “secuestro” las medidas peruanas tomadas en una localidad que, desde su punto de vista, no pertenece a Perú.

    «La detención de los contratistas colombianos en la isla de Santa Rosa es ilegal. Es un secuestro. Colombia considera que la isla de Santa Rosa no ha sido adjudicada de acuerdo con el Protocolo de Río de Janeiro», publicó en X.

    Santa Rosa de Loreto forma parte de la isla peruana Chinería, que junto a la ciudad colombiana de Leticia y la brasileña de Tabatinga, situadas en la ribera izquierda del Amazonas, conforman la triple frontera de estos países sobre el río más caudaloso del mundo.

    Noboa declara como terrorista al Cartel de los Soles y pide indagar incidencia en Ecuador

    El Gobierno colombiano mantiene que Santa Rosa debería pertenecer a Colombia, al considerar que es supuestamente una isla surgida después del tratado de 1922 que definió la frontera amazónica entre ambos países, en la que Perú entregó a Colombia el territorio entre los ríos Caquetá y Putumayo, además de darle acceso al Amazonas a través del trapecio amazónico, donde se encuentra Leticia, que hasta entonces era peruana.

    Mientras, el Gobierno de Perú sostiene que su soberanía sobre Santa Rosa es indiscutible, por ser parte de Chinería, en la triple frontera amazónica con Colombia y Brasil, asignada en 1929 al país andino, y encontrarse en el lado peruano de la línea de frontera demarcada en 1922 a perpetuidad.

    EFE

    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Colombia gana oro y plata en la velocidad femenina del ciclismo

    15 de agosto de 2025

    Vietnam recauda millones para Cuba en el inicio de campaña de apoyo

    15 de agosto de 2025

    Más de medio siglo de monitoreo revela sorprendente resiliencia de pingüino de Galápagos

    15 de agosto de 2025

    El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

    15 de agosto de 2025

    Noboa declara como terrorista al Cartel de los Soles y pide indagar incidencia en Ecuador

    15 de agosto de 2025

    Senador de EE.UU. cree que Maduro no estará en la presidencia venezolana en diciembre

    15 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.