Alias Mingui se convierte en el segundo condenado por el asesinato de Jorge Solano
NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA. (16 ABR 2025) – Carlos Daniel Pinzón Ramírez, conocido como alias Mingui, fue condenado a 39 años de prisión por su participación en el homicidio del defensor de derechos humanos Jorge Luis Solano Vega, ocurrido el 3 de noviembre de 2020 en el municipio de Ocaña. La sentencia fue proferida por un juez penal tras las pruebas recaudadas por la Unidad Especial de Investigación (UEI) de la Fiscalía General de la Nación.
De acuerdo con lo señalado por La Opinión. Solano Vega, quien presidía la Organización de Víctimas de Desaparición Forzada y era delegado de la Mesa de Víctimas de Ocaña, fue asesinado a las afueras de su vivienda en el sector Miraflores. El crimen ocurrió en horas de la tarde, cuando los atacantes lo interceptaron después de almorzar, aprovechando que se encontraba sin su esquema de protección.
Planeación y ejecución del crimen
Las investigaciones permitieron establecer que alias Mingui no actuó solo. Junto a otras dos personas, coordinó los detalles del ataque. Fue quien identificó la vivienda del líder social, consiguió el arma de fuego utilizada y, además, repartió el dinero recibido por el asesinato.
El móvil del crimen estuvo directamente relacionado con el rol de liderazgo social que ejercía Solano y por las denuncias que venía realizando sobre presuntas irregularidades en la contratación pública del municipio de Ocaña.
Pinzón Ramírez fue hallado culpable de los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. La sentencia representa un avance significativo en el esclarecimiento de crímenes contra defensores de derechos humanos en el norte del país.
Segundo implicado ya había sido condenado
El caso también involucra a Luis López Delgado, quien fue condenado en marzo de 2024 a 18 años de prisión tras acogerse a un preacuerdo con la Fiscalía. López fue identificado como la persona encargada de realizar tareas de vigilancia antes y durante el homicidio, además de haber transportado el arma homicida. Ambos hombres fueron capturados en febrero de 2021.
Durante el proceso judicial se conoció que por ejecutar el crimen, los dos sicarios recibieron una suma total de 40 millones de pesos, pagados por personas que aún no han sido plenamente identificadas.
El asesinato de Jorge ‘Coquí’ Solano fue recibido con profundo dolor por organizaciones de derechos humanos y colectivos de víctimas en el departamento. Su labor en defensa de las víctimas de desaparición forzada y su lucha contra la corrupción local lo convirtieron en un referente de la región.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.