Ciclo de violencia previo al feminicidio
CUNDINAMARCA, COLOMBIA. (31 JUL 2025) – Un juez penal de conocimiento condenó a 43 años de prisión a un exintegrante de la Policía Nacional, hallado culpable de causar la muerte de su compañera sentimental, una patrullera de la misma institución, en un caso de feminicidio agravado ocurrido el 22 de diciembre de 2023 en Bogotá.
La Fiscalía General de la Nación demostró en juicio oral que la víctima había sido sometida durante meses a un ciclo de violencia física, maltrato psicológico y emocional por parte del agresor, quien finalmente la atacó con arma cortopunzante en una vivienda del barrio Santa Isabel, en la localidad de Los Mártires.
Detalles del crimen y encubrimiento posterior
Luego del asesinato, el hombre se llevó al hijo menor de edad de la pareja y lo dejó al cuidado de otra persona. Para intentar encubrir el crimen, tomó el celular de la patrullera y envió mensajes a familiares haciéndose pasar por ella, con la excusa de que había salido de viaje, buscando evitar que la buscaran.
Sentencia y sanciones adicionales
Además de la condena de 43 años de prisión, la juez impuso al exuniformado una inhabilidad de 20 años para el ejercicio de funciones públicas, la cual deberá cumplir tras purgar la pena en un establecimiento carcelario.
Investigación y proceso judicial
La investigación fue liderada por una fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá, quien presentó las pruebas que acreditaron la responsabilidad del agresor y el contexto de violencia previa que derivó en el feminicidio.
La sentencia es de primera instancia, por lo que la defensa del condenado aún puede interponer los recursos de ley correspondientes.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.