Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»La actividad de incendios global, menor de la media en lo que va de año, según Copernicus
    Actualidad

    La actividad de incendios global, menor de la media en lo que va de año, según Copernicus

    15 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    En la imagen de archivo, un bombero forestal trabaja en la extinción del incendio forestal cercano a Erosa, A Gudiña (Galicia, España). EFE/ Brais Lorenzo
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Berlín, 15 may – La actividad de los incendios forestales a nivel global en los primeros cuatro meses de 2025 se ha situado por debajo de la media de los últimos dos decenios, informó este jueves el Servicio de Vigilancia Atmosférica (CAMS) de Copernicus, el componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo.

    No obstante, la institución con sede en Bonn (Alemania) advirtió de que se registraron incendios notables en algunas zonas, por ejemplo Corea del Sur, donde las emisiones por incendios fueran las más elevadas de los 23 años desde que se recaban las estadísticas para ese país.

    La actividad fue más baja de lo habitual en los países del sureste asiático, como Birmania, Tailandia, Laos, Camboya y Vietnam, debido a factores como los esfuerzos por reducir las prácticas agrícolas de tala y quema.

    Miles de uruguayos acompañan el último adiós a José Mujica en Montevideo

    En los primeros cuatro meses del año, los incendios forestales producidos en esa región han causado emisiones estimadas de 37 megatoneladas de carbono, menos de la mitad de las 79 toneladas calculadas de media en el periodo 2003-2024.

    Además, el CAMS destacó que según se acerca el verano en el hemisferio norte, los incendios forestales y las consiguientes emisiones están aumentando y ya se han registrado inusuales incendios en el Reino Unido, Irlanda y el noroeste de Europa, debido a las condiciones más secas de las últimas semanas.

    Además, se han documentado también incendios grandes en el este de Eurasia, inclusive dentro del Círculo Polar Ártico, y en Canadá.

    Se avecina histórica decisión judicial sobre cambio climático antes de la COP30

    «Los incendios de biomasa y la quema de biomasa tienen importantes repercusiones en la calidad del aire y la salud humana», declaró Mark Parrington, un científico del CAMS.

    Parrington destacó la importancia de supervisar las emisiones provocadas por los incendios durante las temporadas de incendios globales para evaluar el posible impacto en la calidad del aire que respiran los humanos.

    EFE

    Clima Incendios
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Medellín hace parte de las 82 iniciativas internacionales seleccionadas para el Programa de Innovadores Locales 2025

    15 de mayo de 2025

    Con un equipo de expertos, el DAGRD mantiene la evaluación de riesgos en Altavista para cuidar

    15 de mayo de 2025

    Puntos críticos en quebradas que han reportado emergencias por lluvias y que superaron promedios históricos reciben atención de la Alcaldía de Medellín

    15 de mayo de 2025

    Sicarios asesinan a comerciante de pescados en El Banco, Magdalena

    15 de mayo de 2025

    Un estudio descifra el genoma de la población de Brasil, la de mayor mestizaje reciente

    15 de mayo de 2025

    Fiscalía denuncia a Boluarte y ministros por lesiones a manifestantes antigubernamentales

    15 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.