Julio 24 de 2025- Durante el año y medio de gobierno, la Administración Municipal de Bello , bajo el liderazgo de la alcaldesa Lorena González Ospina , ha mantenido una presencia activa y sostenida en la vereda Granizal, reafirmando su compromiso con los derechos fundamentales de esta comunidad y trabajando de manera decidida por su desarrollo integral.
En cumplimiento de la Acción Popular proferida por el Consejo de Estado en 2020, y más allá de las obligaciones legales, se han logrado importantes avances que hoy merecen ser compartidos con la comunidad:
• Abastecimiento de agua potable: Se garantiza el suministro permanente de agua mediante un contrato interadministrativo con EPM, a través del cual se abastecen 112 tanques con carrotanques, cubriendo los ocho sectores de la zona. Además, se evalúan nuevos puntos y estrategias para fortalecer el abastecimiento y facilitar el acceso de personas con movilidad reducida.
• Proyecto de acueducto alternativo: El proyecto de acueducto aéreo presentado al Ministerio de Vivienda ya superó la etapa de evaluación de requisitos y actualmente avanza en la actualización presupuestal, siendo una alternativa técnica viable dadas las condiciones del terreno.
• Infraestructura vial: Se pavimentó un kilómetro de vía entre los sectores La Y y La Marranera, mejorando significativamente la transitabilidad para los carrotanques y el transporte comunitario. Esta obra tuvo una inversión cercana a los $3.300 millones.
• Gestión predial estratégica: Se firmó el acta de recibido anticipado de la vía Croacia–Granizal en el tramo que era privado, lo que permitió habilitarla para el uso comunitario, conectando a Granizal con el corazón del municipio y garantizando mejor acceso para la movilidad, el transporte y la oferta institucional.
• Salud pública y prevención: Se han realizado campañas educativas permanentes sobre prevención, manejo en el hogar y signos de alerta frente a Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) y Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA). Estas jornadas de salud comunitaria han tenido inversión institucional y continuidad, con nuevas actividades proyectadas.
• Recolección de residuos y educación ambiental: El servicio de recolección de basuras en la vereda se presta cuatro veces a la semana a través de Bello Aseo. Se cuenta con contenedores estratégicamente ubicados, y se realizan campañas sobre el adecuado manejo de residuos sólidos, promoviendo el cuidado del entorno.
• Modificación del POT: Con la aprobación del Acuerdo 004 de 2025, se modificó la norma básica del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), habilitando a EPM como prestador de servicios públicos en Granizal, redefiniendo los usos del suelo, incorporando asentamientos al perímetro urbano y habilitando suelos de expansión para facilitar vivienda de interés social y prioritario.
• Ruta de legalización urbanística: En coordinación con el Ministerio de Vivienda y con el acompañamiento técnico de ACNUR y Opción Legal, se avanza en el proceso de legalización urbanística. Ya se cumplió la etapa preliminar y se está en fase de preparación para iniciar la conformación del expediente, con una ruta clara y técnica que respeta los tiempos y requisitos normativos.
• Formación comunitaria: Se han desarrollado procesos formativos para líderes y comunidad en general, con apoyo del SENA y otras instituciones. La formación ha abarcado jóvenes, mujeres, población mayor y grupos étnicos, fortaleciendo la participación y la cohesión social.
• Casa de los Derechos: La administración retomó el liderazgo institucional de la Casa de los Derechos, garantizando una oferta institucional continua, orientada a la promoción y protección de derechos fundamentales.
• Gestión interinstitucional: Se han enviado oficios y propuestas a entidades como el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), el Ministerio de Igualdad, el Ministerio de Vivienda y la Agencia Nacional de Tierras, con el fin de articular esfuerzos y garantizar derechos como el acceso al agua, la vivienda, la igualdad y el ordenamiento territorial justo.
• Gestión del riesgo: En articulación con el SIATA, se gestiona la instalación de tres sistemas de alertas tempranas para mejorar la prevención frente a emergencias por fenómenos naturales.
• Transparencia y participación: La Administración Municipal ha estado presente con casi la totalidad del gabinete, informando directamente a la comunidad sobre los avances en el cumplimiento de las órdenes judiciales. Granizal ha sido y seguirá siendo una prioridad en la agenda de Gobierno.
Este gobierno ha demostrado con hechos que Granizal está en el corazón de Bello . Aunque algunos procesos requieren tiempo y dependen de múltiples actores, los avances son reales, técnicos y fruto de una gestión decidida.
Las diferentes obligaciones impuestas se han venido cumpliendo, unas de manera más rápidas que otras, pero todas han sido atendidas con la celeridad del caso. Simplemente, algunas no dependen directamente de la Alcaldía de Bello para su implementación y requieren de tratamientos a mediano y largo plazo.
Invitamos a la comunidad a informarse por canales oficiales, a participar con sentido constructivo y a seguir avanzando juntos hacia un futuro más digno para Granizal.