Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»La Alcaldía de Medellín advierte sobre los peligros de arrojar residuos a las quebradas
    Actualidad

    La Alcaldía de Medellín advierte sobre los peligros de arrojar residuos a las quebradas

    14 de agosto de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Las autoridades han encontrado colchones, muebles y electrodomésticos en los afluentes, lo que pone en riesgo a la población.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Las autoridades han encontrado colchones, muebles y electrodomésticos en los afluentes, lo que pone en riesgo a la población.
    • Con la temporada de lluvias, estos objetos pueden causar represamientos e inundaciones.
    • En lo que va de este año, el Distrito ha realizado 446 intervenciones en quebradas y retirado 3.395 metros cúbico de residuos.

    Medellín, agosto 14 de 2025- La Alcaldía de Medellín hace un llamado de atención contundente a la ciudadanía para que no arroje residuos sólidos a las quebradas de la ciudad. Colchones, camas, armarios, escombros e incluso electrodomésticos han sido encontrados en los afluentes, poniendo en riesgo la vida de las personas y el equilibrio ambiental. Con la llegada de la temporada de lluvias, estos elementos pueden generar represamientos, que derivan en inundaciones y desbordamientos, además de incrementar la contaminación del agua.

    En lo corrido de 2025, el Distrito ha realizado 446 intervenciones en quebradas y ha retirado 3.395 metros cúbico de residuos, equivalentes a 212 volquetas llenas de basura y escombros. Estas acciones hacen parte de la gestión permanente para reducir el riesgo de emergencias y proteger la infraestructura hidráulica y los ecosistemas urbanos.

    Medellín registra reducción del hurto en todas sus modalidades en 2025

    La secretaria de Medio Ambiente, Marcela Ruiz Saldarriaga, indicó que durante una reciente intervención en el barrio Bello Horizonte, en la quebrada El Mal Paso, una jornada que estuvo acompañada por esa dependencia y las de Seguridad y Convivencia, Inclusión y Familia y Movilidad, se encontraron camas, colchones, muebles y hasta electrodomésticos. “Nuestro equipo los retiró, pero hacemos un llamado urgente a la comunidad para que estos elementos no terminen aquí y se dispongan de manera correcta”, dijo.

    El manejo adecuado de los residuos voluminosos como camas, colchones y muebles, además los de construcción y demolición (escombros) y de aparatos eléctricos y electrónicos (neveras, microondas, computadores, entre otros) es responsabilidad del generador. Para garantizar su buen manejo, las personas pueden comunicarse con la línea amiga de Emvarias 444 56 36 o al WhatsApp 304 403 7188.

    Arrojar estos objetos a las quebradas no solo es un acto irresponsable, sino que pone en riesgo a toda la comunidad. La Alcaldía de Medellín reitera su compromiso con el cuidado de las fuentes hídricas y el llamado a que cada ciudadano se sume a esta labor de prevención y protección ambiental.

    El Distrito cuenta con 4.217 quebradas, que suman una longitud aproximada de 2.000 kilómetros de cauces hídricos, la mayoría de los cuales nacen desde sus laderas y recorren el territorio hasta llegar al río Medellín.

    Gracias a la campaña Adopta un Superhéroe, en tan solo una semana 68 perritos encontraron nuevo hogar

    La impermeabilización del suelo a causa de la ocupación del territorio, sumada a las altas intensidades de lluvia, generan que dicha agua lluvia escurra velozmente hacia las quebradas buscando salida hacia niveles bajos de terreno.

    Para reducir el riesgo de desbordamiento del flujo de las quebradas, es necesario que los cauces, es decir, tanto el lecho y el área de retiro de las mismas esté libre de residuos u objetos que puedan obstruir en algún punto el recorrido del agua.

    Medellín Residuos
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Trump busca acuerdo con Putin para detener la guerra en Ucrania

    14 de agosto de 2025

    Medellín registra reducción del hurto en todas sus modalidades en 2025

    14 de agosto de 2025

    Putin y Trump abordarán los temas más difíciles pero sin compromisos formales

    14 de agosto de 2025

    Cumbre de Alaska podría contar con Zelenski si reunión Trump-Putin es positiva

    14 de agosto de 2025

    Wall Street abre con pérdidas tras dato de inflación mayorista en EE.UU.

    14 de agosto de 2025

    El presidente taiwanés pide votar «no» en referéndum para reactivar última central nuclear

    14 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.