Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»La Alcaldía de Medellín destinó el presupuesto más alto en su historia para atender y garantizar protección a las víctimas del conflicto armado
    Medellín

    La Alcaldía de Medellín destinó el presupuesto más alto en su historia para atender y garantizar protección a las víctimas del conflicto armado

    9 de abril de 2025Updated:11 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Medellín ha invertido más de 3 mil millones de pesos para el proceso de búsqueda en La Escombrera.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Medellín ha invertido más de 3 mil millones de pesos para el proceso de búsqueda en La Escombrera.
    • Durante el 2024 y 2025 el Distrito atendió a 19.448 víctimas del conflicto.

    Medellín, abril 9 de 2025- Con apuestas como la inversión en sus emprendimientos, albergue, búsqueda de personas dadas por desaparecidas, memoria y atención de emergencia, el Distrito continúa apostando por las garantías de verdad, justicia, reparación y NO repetición.

    Durante el 2024 la administración brindó asistencia a 17.928 víctimas del conflicto armado, entregó 6.628 ayudas humanitarias y retornó a 400 familias a sus municipios de origen con todas las garantías de seguridad. Además, comenzó las adecuaciones del polígono de la Escombrera con la instalación de los inclinómetros, el primer campamento de búsqueda para las familias buscadoras, la atención psicosocial, jurídica y de salud en el terreno.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    Así, la Administración Distrital ha destinado el presupuesto más alto en su historia para atender y garantizar protección a las víctimas del conflicto armado que están en la ciudad.

    El secretario de Paz y Derechos Humanos, Alonso Arcila, señaló: “En la Alcaldía de Medellín, liderada por el alcalde Federico Gutiérrez, sus centros son las víctimas del conflicto armado. Todas las rutas de prevención, de atención inmediata, todas las rutas de reparación, pero fundamentalmente todos los procesos de búsqueda de personas dadas por desaparecidas, toda la atención en albergue. Las víctimas hoy, a pesar de las dificultades que viven en el país, son atendidas dándoles dignidad y una atención inmediata que les permita que estos hechos no se repitan”.

    Los Centros de Desarrollo Social cerrarán en Semana Santa y regresarán el 21 de abril con su oferta cultural y pedagógica

    El Distrito logró firmar el primer convenio en el país con la JEP y la Gobernación de Antioquia para garantizar los procesos restaurativos en la ciudad y el departamento, siendo histórico este modelo porque implementa acciones de memoria para las víctimas y articula los firmantes, reincorporados y comparecientes para realizar actividades que garanticen la NO repetición de la violencia.

    Durante el 2025 la administración sigue comprometida con la atención de las víctimas que provienen de diferentes lugares del país, completando la atención a 1.500 víctimas provenientes del Catatumbo, Chocó, sur de Bolívar y diferentes municipios de Antioquia.

    Documental sobre la explotación sexual infantil en Medellín, recibió un India Catalina

    Desde el Museo Casa de la Memoria, el acompañamiento a las víctimas se da desde su visibilización a través de proyectos expositivos que reúnen sus voces como ejemplo de resiliencia para la ciudad.
    En el 2024, se realizó la exposición Convergencias que en su primera versión reunió las historias de 30 mujeres lideresas territoriales de Medellín, y que en 2025 conlleva a la publicación de un libro con sus memorias. En la segunda versión reunió a más de cien víctimas y organizaciones de la ciudad para abordar las diferentes acciones de memoria que estas tienen.

    También, la Alcaldía de Medellín, a través del museo, acompaña y fortalece los ejercicios conmemorativos de las organizaciones de víctimas para lograr procesos de reparación simbólica que apunten hacia las garantías de no repetición de las violencias. Durante el 2024, se acompañaron 26 conmemoraciones que impactaron a 54 organizaciones y en lo que va del 2025, se han realizado 5 impactando cerca de 250 personas.

    Conflicto armado Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Desmantelan red ‘Los Óscares’, señalada de lavar $569.000 millones en Colombia

    30 de junio de 2025

    Informe de Corpades destaca impacto positivo de paz urbana en reducción de homicidios

    30 de junio de 2025

    Como lo informamos el pasado martes 24 de junio, EPM reprogramará la interrupción del servicio de acueducto en Los Parras y El Tesoro

    30 de junio de 2025

    Con ferias institucionales, la Alcaldía de Medellín lleva más oportunidades a los corregimientos

    30 de junio de 2025

    Con arte, deporte, robótica y astronomía, la Alcaldía de Medellín promueve entornos seguros para la niñez y la adolescencia

    30 de junio de 2025

    Alcalde Federico Gutiérrez anunció aumento del 37 % en incautaciones de droga en Medellín

    30 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.