Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»La Alcaldía de Medellín entregará 700 soluciones habitacionales este semestre
    Actualidad

    La Alcaldía de Medellín entregará 700 soluciones habitacionales este semestre

    8 de agosto de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto: Alcaldía de Medellín
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • El crecimiento del mercado inmobiliario en la ciudad refleja confianza y alianzas estratégicas entre el sector público y privado.
    • Programas como Compra tu Casa y Vivienda, un Proyecto Familiar, facilitan el acceso a la vivienda para las familias más vulnerables.

    Medellín, agosto 8 de 2025- Durante el primer semestre de 2025, la ciudad vendió 2.208 unidades de vivienda nuevas, un aumento de 37 % con respecto al mismo período del año anterior, según Camacol Antioquia. De estas, 1.500 corresponden a viviendas NO VIS y 708 a VIS, con crecimientos de 46.6 % y 32.9 %, respectivamente.

    Este dinamismo refleja la confianza en el mercado y la efectividad de las estrategias de la Administración Distrital, que incluyen incentivos económicos como el subsidio Compra tu Casa o Vivienda, un Proyecto Familiar, y alianzas con el sector privado, para facilitar el acceso a un inmueble propio.

    Con un bono de hasta 2 millones de pesos, EPM promueve el uso del Gas Natural Vehicular (GNV)

    “La apuesta de esta Alcaldía es cumplirle a las familias en la generación y entrega de vivienda nueva. Desde el Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín venimos trabajando en la ejecución y culminación de proyectos habitacionales que estaban pendientes de ser entregados, pero también en 2024 iniciamos una de las obras más importantes en alianza con Comfama, que hoy está en escrituración y lista para ser entregada. Estas obras no solo benefician a los hogares más vulnerables, sino que también contribuyen a reducir el déficit habitacional en la ciudad”, aseguró la directora de Isvimed, Valentina Aguilar Ramírez.

    En este segundo semestre del año, la Administración Distrital entregará 700 soluciones habitacionales: La Colinita, en la comuna 15-Guayabal, es el primer proyecto inmobiliario que se pondrá a disposición de la comunidad en septiembre, gracias al apoyo de Comfama, con la que se desarrolló la obra desde enero de 2024. En la actualidad, se encuentra en proceso de escrituración y contará con 106 viviendas VIS.

    La Alcaldía de Medellín obtiene certificación ejemplar por su compromiso con las víctimas del conflicto armado

    Posteriormente, se entregarán tres proyectos que aún se encuentran en ejecución: La Playita, en la comuna 16-Belén Rincón, con 94 viviendas VIS; Atardecer de San Antonio, en el corregimiento San Antonio de Prado, con 52 viviendas VIP y en la comuna 9-Buenos Aires se encuentra Ciudad del Este, obra que inició en 2017 y para la cual el objetivo de esta administración es entregar las 448 unidades VIP en diciembre de este año.

    El trabajo conjunto entre el sector público, privado, el departamento de Antioquia y los gremios permite ampliar la oferta y facilitar la adquisición de viviendas legales y dignas. La confianza en el sector y las alianzas estratégicas son clave para mantener el crecimiento sostenido del mercado inmobiliario en Medellín y Antioquia.

    Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Con un bono de hasta 2 millones de pesos, EPM promueve el uso del Gas Natural Vehicular (GNV)

    8 de agosto de 2025

    Netanyahu acusa a Alemania de «premiar el terrorismo» por suspender los envíos de armas

    8 de agosto de 2025

    Pekín arma su estrategia robótica con rostros que parpadean y manos que no tiemblan

    8 de agosto de 2025

    Alemania: tensión política por venta de armas a Israel

    8 de agosto de 2025

    Evo Morales dice que el voto nulo no le abrirá «las puertas a la derecha» en Bolivia

    8 de agosto de 2025

    En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

    8 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.