Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»La Alcaldía de Medellín impulsa legalización de viviendas construidas sin permisos: 166 familias tienen sus documentos
    Actualidad

    La Alcaldía de Medellín impulsa legalización de viviendas construidas sin permisos: 166 familias tienen sus documentos

    15 de agosto de 2025Updated:15 de agosto de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto: Alcaldía de Medellín
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • A través de Isvimed, se promueve la regularización de viviendas construidas sin licencias, entregando reconocimientos que brindan seguridad jurídica y acceso a beneficios para las familias.

    Medellín, agosto 15 de 2025- La Administración Distrital continúa en su propósito de promover la regulación de las viviendas que fueron construidas sin las licencias o permisos requeridos, a través del programa Reconocimiento de Edificaciones, que es liderado por el Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín -Isvimed-.

    La directora de la entidad, Valentina Aguilar Ramírez, dijo: “Desde el instituto queremos acompañar a las familias para que reconozcan y legalicen sus viviendas. Este trámite les permite valorizar comercialmente sus inmuebles, iniciar procesos de desenglobe y propiedad horizontal, acceder a licencias para mejoramiento, conectar legalmente los servicios públicos y obtener créditos y subsidios. Además, evitar multas, demoliciones o embargos”.

    Semana de la Juventud de Medellín contará con más de 100 actividades para celebrar la vida de los jóvenes

    En días pasados, se entregaron 166 reconocimientos para que las familias dieran ese paso hacia la legalidad y la tranquilidad. Los beneficiarios recibieron la resolución de reconocimiento expedida por la Curaduría Cero, los planos firmados y sellados, así como el certificado de nomenclatura expedido por la Subsecretaría de Catastro.

    Este trámite busca que las autoridades competentes declaren la existencia de las edificaciones que se ejecutaron sin obtener las licencias de construcción respectivas, siempre y cuando cumplan con los usos permitidos por las normas urbanísticas vigentes y que hayan sido finalizadas al menos cinco años antes de la entrada en vigencia de la Ley 1848 de 2017.

    “Hace 30 años que tengo esta propiedad y no la había legalizado porque no tenía con qué hacerlo. Me hacían falta recursos económicos, pero la Alcaldía de Medellín tocó las puertas de mi casa y me ayudó con la gestión de este trámite. Es una alegría muy grande, no solo para mí sino para mi familia”, aseguró Carlos Arturo Aguiar Arenas, beneficiario.

    La Administración Distrital refuerza atención en salud para población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera

    Para acceder a este beneficio es necesario tener en cuenta algunos requisitos generales: de acuerdo con el Plan de Ordenamiento Territorial -POT-, el predio debe ser apto y estar saneado jurídicamente, escriturado o titulado; su uso deber ser para vivienda y no comercial; estar ubicado en estratos 1, 2 o 3; y contar con especificaciones de altura y número de unidades de vivienda que se pueden construir.

    Este, así como todos los programas y trámites que gestiona Isvimed, no tienen costo. Para acceder a ellos, solo se debe ingresar a la página www.isvimed.gov.co.

    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Semana de la Juventud de Medellín contará con más de 100 actividades para celebrar la vida de los jóvenes

    15 de agosto de 2025

    Policía incauta 60 botellas de licor adulterado en operativo en Antioquia

    15 de agosto de 2025

    Policía recupera motocicleta robada en operativo de control en El Bagre

    15 de agosto de 2025

    Incautadas 22 aves silvestres mantenidas ilegalmente en Altavista

    15 de agosto de 2025

    Capturado alias Osama por hurtos violentos en supermercados de Antioquia

    15 de agosto de 2025

    Hombre capturado en Antioquia por tenencia ilegal de boa constrictor

    15 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.