- Las iniciativas están relacionadas con movilidad, turismo, educación, formación en habilidades digitales, gestión del ruido y seguridad, entre otros.
- En total son 19 proyectos que serán ejecutados por 11 dependencias de la Administración Distrital.
Medellín, febrero 20 de 2025- Para la vigencia 2025, el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación dispone de $125.509 millones para desarrollar proyectos que están orientados a cuatro áreas estratégicas: desarrollo ambiental sostenible, transformación digital, desarrollo social – humano y desarrollo económico.
Serán en total 19 proyectos relacionados con el fortalecimiento de las habilidades digitales de los ciudadanos y el ecosistema de emprendimiento; la actualización y mejoramiento de sistemas de recolección de datos en sectores como turismo; movilidad y seguridad; el fortalecimiento del sistema de servicio de transporte público; la implementación de la Jornada Complementaria y la formación de los maestros, directivos y agentes educativos; el desarrollo del Sistema de Información Integral en Salud; así como la gestión del ruido y las emisiones atmosféricas, entre otros.
«Este año 11 dependencias de la Administración Distrital presentaron proyectos los cuales fueron llevados al organismo asesor de CTI. Estos van a tener recursos para invertir en asuntos asociados a su misionalidad, pero enfocados en la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Todas estas inversiones del fondo CTI van a generar recursos para consolidar la vocación del Distrito y para que la ciudad pueda seguir apostándole a este sector. Además, nos permiten ser más competitivos, darle herramientas a las empresas, a los emprendedores y a nosotros como Administración para generar mejores servicios y más oportunidades para la gente”, dijo la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano.

Estos proyectos, que serán ejecutados por 11 dependencias de la Administración Distrital, fueron evaluados y priorizados por el Organismo Asesor CTI, conformado por directivos de las universidades públicas y privadas de la ciudad, miembros del sector empresarial y representantes del Gobierno Nacional, del Concejo y la Administración Distrital, Ruta N y de agencias públicas de fomento a la ciencia, quienes se encargan de acompañar la ejecución de la política distrital de Ciencia, Tecnología e Innovación.
“Dentro de la gobernanza de ese fondo distrital de CTI se crea un organismo asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación. Desde la ANDI estamos en representación del sector productivo dando asesoría al Distrito sobre la orientación de estos recursos. Al inicio del Plan de Desarrollo se priorizaron una áreas temáticas a través de un proceso interno de convocatoria y trabajo en conjunto con las distintas dependencias quienes presentaron unos proyectos para lograr estas metas. El organismo hizo un proceso de evaluación y valoramos aquellos con mayor calidad e impacto para la ciudad”, explicó Alejandro Olaya, gerente ANDI seccional Antioquia.
En total, el Fondo Distrital CTI tiene a disposición $540.000 millones para la financiación de la Política Pública CTI, mediante la formulación, distribución y asignación eficiente de recursos para el desarrollo integral del Distrito CTi.