- El llamado a la ciudadanía es a evitar la extracción de material vegetal y fauna silvestre, especialmente de hojas de palma para el Domingo de Ramos.
- Como parte de la estrategia Disfrute de los Sentidos, se realizarán recorridos ecológicos en los cerros tutelares, en los que se practican ejercicios para fortalecer la salud mental y la consciencia ambiental.
Medellín, abril 12 de 2025- La Administración Distrital invita a la ciudadanía para que disfrute de los espacios naturales de manera responsable durante la Semana Santa, evitando acciones que afecten la biodiversidad y el equilibrio ecológico. Por eso, reitera la importancia de no extraer material vegetal ni especies de fauna silvestre. La caza y sustracción de animales de su hábitat natural no solo es una práctica ilegal, sino que también pone en riesgo la estabilidad de los ecosistemas.
Para las autoridades, uno de los puntos de mayor preocupación es el uso de hojas de palma para la celebración del Domingo de Ramos. La palma de cera (Ceroxilum quinduensis) y la palma iraca (Iriartea deltoidea) son especies fundamentales para la fauna local, como el loro orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis), que depende de ellas para su alimentación. Estas especies han visto disminuidas sus poblaciones debido a la degradación del hábitat y la extracción indiscriminada de sus hojas.
Según el Sistema de Árbol Urbano, plataforma pública en la que se monitorean las “hojas de vida” de los árboles registrados, en Medellín solo se tienen reportes de 40 ejemplares juveniles de palma de cera, con una altura de aproximadamente dos metros, debido a su lento crecimiento. La extracción de sus brotes afecta gravemente su desarrollo, ya que estas palmas solo generan una o dos hojas por año y no logran recuperarse cuando la extracción es constante.
“Es fundamental que la ciudadanía reemplace los ramos tradicionales por el uso de plantas vivas que puedan ser sembradas posteriormente, o plantas de uso comercial en maceta. La afectación por el corte de brotes de palma para los ramos es muy grave. Con este llamado buscamos proteger nuestros ecosistemas y promovemos prácticas amigables con la naturaleza”, señaló el subsecretario de Recursos Naturales Renovables, Esteban Jaramillo Ruiz.
Además, la Administración Distrital recuerda la importancia de disponer correctamente los residuos, no hacerlo en cerros o zonas verdes y tener especial cuidado con colillas y elementos que puedan generar incendios. Igualmente, se recomienda abstenerse de generar ruidos excesivos durante recorridos o caminatas por espacios naturales, para no afectar la fauna local.
Por otro lado, como parte de la estrategia Disfrute de los Sentidos, Medellín promueve la salud mental de la ciudadanía mediante actividades que permiten conectar con la naturaleza. Durante la Semana Mayor, se realizarán dos recorridos ecológicos por los cerros tutelares de la ciudad, en los que los participantes podrán disfrutar de ejercicios de consciencia plena y avistamiento de aves.
El primer recorrido se hará el lunes 14 de abril en el cerro Nutibara, desde las 9:00 a. m. El segundo tendrá lugar el martes 15 de abril en el cerro Pan de Azúcar a partir de las 8:00 a. m. Estas actividades están abiertas a todo el público y los menores de edad deben asistir acompañados por un adulto responsable. Cada recorrido contará con un aforo de 30 personas y quienes deseen participar pueden solicitar el formulario de inscripción escribiendo al correo medellincerrostutelares@gmail.com.
Con estas acciones, la Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso con la protección del patrimonio ambiental y la biodiversidad, invitando a la ciudadanía a ser parte activa en la conservación de los ecosistemas.