• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

La autoridad electoral de Georgia se retracta y aún procesa resultados

por Juan E
2020-11-20
in Actualidad, Política
2 min read
0
La autoridad electoral de Georgia se retracta y aún procesa resultados

Oficiales realizan un conteo de votos en Atlanta, Georgia, el 6 de noviembre de 2020.

Washington, 20 noviembre.- La autoridad electoral de Georgia se retractó este viernes de la certificación de los resultados en los que dio la victoria en ese estado al presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, e indicó que espera completar ese proceso esta misma jornada.

Poco después de que la autoridad electoral anunciara que Biden se impuso en Georgia por más de 12.000 votos al actual presidente y candidato republicano, Donald Trump, esa misma oficina aclaró que aún está en proceso de completar la certificación, indicaron medios locales.

Según el diario The New York Times, la confusión se debió a que un empleado de esa dependencia envió por error la declaración que daba por finalizada la certificación.

«Tuvimos un miembro del personal que envió el comunicado de prensa equivocado», señaló la subsecretaria de estado de Georgia, Jordan Fuchs.

OtrasNoticias

Duque pide a la ONU extender su misión de verificación de la paz en Colombia

Colombia suma 17.379 casos y pasa de 1,9 millones de contagios por covid-19

La OMS confirma que más de 93 millones de infecciones por coronavirus

La funcionaria aclaró que esperan cumplir con el plazo para dar a conocer la certificación, que vence a las 17.00 hora local (22.00 GMT).

Georgia, donde se realizó un recuento manual de los votos debido a lo ajustado del resultado, era uno de los estados claves de las elecciones del pasado 3 de noviembre, ya que otorga 16 votos en el Colegio Electoral.

Horas antes, el secretario de Estado de Georgia, el republicano Brad Raffensperger, encargado de certificar los resultados había adelantado que confirmaría la victoria de Biden, al asegurar que «los números no mienten».

«Vivo con el lema de que los números no mienten», dijo el responsable en una rueda de prensa en el Capitolio estatal de Georgia.

«Creo que los números que hemos presentado hoy son correctos», zanjó Raffensperger.

Según esos resultados, Biden superó a Trump por 12.284 votos.

El anuncio supondría un golpe a las intenciones de Trump de dar una vuelta a los resultados de los comicios en varios estados claves, después de que Biden fuera declarado ganador por las proyecciones de los medios de comunicación el pasado 7 de noviembre, cuatro días después de la votación.

Desde entonces, Trump no ha reconocido su derrota y ha alegado sin pruebas de que hubo fraude electoral.

Trump y sus aliados han propagado la teoría desmentida por el propio Raffensperger -quien ha recibido amenazas de muerte- de que en Georgia los votos por correo no pueden verificarse lo que habría llevado a que votaran incluso muertos.

Etiquetas: Autoridad electoral de GeorgiaCertificación de los resultadosElecciones EE.UU.Joe BidenWashington
Publicación anterior

El vicepresidente de Brasil dice que "no existe racismo" en el país

Siguiente mensaje

Perú redujo la caída del PIB en el tercer trimestre a tan solo un 9,4 %

Siguiente mensaje
Perú redujo la caída del PIB en el tercer trimestre a tan solo un 9,4 %

Perú redujo la caída del PIB en el tercer trimestre a tan solo un 9,4 %

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.