• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

La caída de Cornejo aúpa a Benavides

por Juan E
2021-01-13
in Actualidad, Deportes
3 min read
0
La caída de Cornejo aúpa a Benavides

EFE/EPA/Antonin Vincent

Redacción deportes, 13 enero.- Salió cara para el argentino Kevin Benavides. Y, en consecuencia, cruz para José Ignacio Cornejo. El chileno despidió este miércoles todas sus opciones de ser el primer sudamericano ganador de la categoría de motos del Rally Dakar. Se cayó y luchó hasta alcanzar la meta, pero siguiendo el consejo de los médicos dio por acabada su participación en esta edición.

El accidente es un duro varapalo para el piloto de Monster Energy Honda, favorito al comienzo del día, dada su ventaja de 11 minutos y 24 segundos sobre Kevin Benavides. El argentino es el nuevo líder de la general, si bien no puede confiarse mucho. Nada más bien. Apenas mejora en 51 segundos el crono del estadounidense Ricky Brabec, el último campeón del rally más duro del mundo.

La undécima y penúltima especial debía ser la más larga de esta edición, pero la organización comunicó un recorte de 47 kilómetros en su recorrido, por el mal tiempo. Serán ‘solo’ 464 kilómetros cronometrados desde Al’Ula a Yanbu, surcando un verdadero océano de arena y dunas, que no descarta al británico Sam Sunderland (+10:36) ni al español Joan Barreda (+15:40).

«Este Dakar viene siendo una locura, cada día puede pasar cualquier cosa», asumió Benavides tras la antepenúltima de doce etapas, visiblemente «contento», no obstante, por verse primero.

OtrasNoticias

Drama en Los Ángeles: suspenden límite de cremaciones por «atasco» de cuerpos

Colombia suma 399 muertes por coronavirus, su segunda cifra más alta

Aún no termina la semana y ya van 8 asesinatos en 4 días; en Medellín, ¿quién nos cuida?

«Quedan dos días y será muy importante seguir enfocado y seguir trabajando con las mismas ganas. Yo estoy dispuesto y preparado para pelear hasta el final», dijo.

En coches, la general enseña una situación más cómoda para el francés Stéphane Peterhansel (X-Raid Mini JCW), perseguido a 17 minutos por el catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Racing).

El trece veces campeón del Rally Dakar encarará, por tanto, la próxima especial con un importante colchón, aunque el discurso de su máximo rival es desafiante.

«Para mí, este jueves será el día clave del Dakar. Será una etapa complicada, pero daremos el cien por cien. No hay estrategia, vamos a seguir a buen ritmo y ya. Seguro que Stéphane tiene más presión porque el líder es él, pero yo también la siento: si mañana no lo consigo, quedaré segundo», indicó Al-Attiyah.

«La presión siempre está ahí, desde la mañana hasta la noche (…), claro que la mejor posición es la de líder», se defendió el francés.

En quads, el argentino Pablo Copetti, desprovisto ya de opciones de lograr el título, se llevó la victoria en un recorrido con 241 kilómetros de enlace y 342 de especial entre Neom y Al’Ula.

Por escasos 20 segundos batió Copetti al chileno Ítalo Pedemonte para firmar su segunda victoria de etapa en esta edición del Rally Dakar, que por segundo año consecutivo se disputa en Arabia Saudí.

El también argentino Manuel Andújar, líder de la general, fue tercero a 2:45.

Eso no cambia en exceso el panorama de la general de quads. De hecho, Andújar eleva su ventaja hasta los 21 minutos con respecto al francés Alexandre Giroud, cuarto clasificado en esta especial.

En vehículos ligeros, el ruso Sergei Kariakin cortó la racha de tres triunfos del chileno Chaleco López, quien sigue al frente de la general, con una ventaja de 10 minutos sobre el estadounidense Austin Jones.

Por su parte, el checo Martin Macik (Iveco) repitió triunfo en la décima etapa del Rally Dakar en la categoría de camiones, con una ventaja de 1 minuto y 40 segundos sobre el líder de la general, el ruso Dmitry Sotnikov (Kamaz). Su renta es de 47:22 sobre su compatriota Anton Shibalov.

Lucía Santiago

Etiquetas: José Ignacio CornejoKevin BenavidesLa caída de CornejoMotos del Rally Dakar
Publicación anterior

Intel reemplaza a su consejero delegado por el CEO de VMWare

Siguiente mensaje

Sicarios asesinan a una pareja y dejan dos personas heridas en Titiribí

Siguiente mensaje
Sicarios asesinan a una pareja y dejan dos personas heridas en Titiribí

Sicarios asesinan a una pareja y dejan dos personas heridas en Titiribí

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.