Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»La Cámara Alta alemana aprueba las reformas constitucionales para aumentar el gasto en defensa
    Política

    La Cámara Alta alemana aprueba las reformas constitucionales para aumentar el gasto en defensa

    21 de marzo de 2025Updated:25 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El primer ministro del estado de Baviera, Markus Soeder, en la sesión del 'Bundesrat' en Berlín, el 21 de marzo de 2025. EFE/EPA/CLEMENS BILAN
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Berlín, 21 mar- La Cámara Alta del Parlamento de Alemania, órgano de representación territorial, aprobó este viernes las reformas constitucionales acordadas por conservadores, socialdemócratas y Los Verdes para permitir en el país un histórico aumento del gasto en defensa y en las inversiones en infraestructuras.

    Los representantes de los 16 estados federados germanos dieron su visto bueno a las medidas con una mayoría superior a los dos tercios necesarios para realizar el cambio constitucional, votado favorablemente el martes por la Cámara Baja del Parlamento o ‘Bundestag’.

    De los 69 votos repartidos entre los Gobiernos de las regiones germanas, las reformas contaron con el apoyo de 53.

    La nueva presidenta namibia, un hito en un continente de escasas jefas de Estado

    No hubo votos en contra, sólo las abstenciones de los estados federados orientales de Brandeburgo, Sajonia-Anhalt y Turingia, y de la región occidental de Renania-Palatinado, todas dotadas de cuatro votos cada una.

    Las reformas constitucionales ofrecen a los estados federados mayores posibilidades de endeudamiento además de liberar al Estado de todo límite en el gasto en defensa que supere el 1 % del producto interior bruto (PIB) -unos 43.000 millones de euros-, y permitir la creación de un fondo para infraestructuras y la protección del clima de 500.000 millones de euros.

    Antes de la votación, la gran mayoría de los representantes de los Gobiernos de los estados federados germanos coincidieron en señalar la necesidad de dar un impulso al país para modernizar sus infraestructuras y capacidades, incluida la militar en vista de la amenaza que representa el hostil comportamiento hacia Europa de la Rusia de Vladímir Putin.

    «Debemos hacer todo lo posible para que Alemania vuelva a ser uno de los ejércitos más fuertes de Europa y pueda protegerse, proteger a nuestro país», dijo en esta línea al presentar el sentido de su voto Markus Söder, el primer ministro de Baviera y también líder de la conservadora Unión Socialcristiana (CSU).

    Sheinbaum pide a Bukele respeto tras sus críticas a la inseguridad de México

    Söder, que gobierna en Baviera con un pequeño partido llamado Electores Libres (FW), tuvo que acordar con esa formación el voto favorable de su estado federado a las reformas constitucionales.

    FW es de los partidos que, inicialmente, resistieron a aceptar la ruptura con el tradicional rigor presupuestario que han seguido las administraciones de Alemania que representan las reformas aprobadas por las cámaras del Parlamento alemán.

    Otras formaciones, como la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) trataron, sin éxito, de evitar con un recurso urgente ante el Tribunal Constitucional que la votación tuviera lugar.

    La misma suerte corrió otro recurso de la fracción del partido liberal (FDP) del estado federado de Renania del Norte-Westfalia, región que este viernes también votó a favor de las reformas.

    EFE

    Alemania defensa
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

    14 de mayo de 2025

    Mujica, el presidente que no dejó solo a Luis Suárez ante los «hijos de puta» de la FIFA

    14 de mayo de 2025

    Presidente Petro acusa al Senado de fraude tras negar consulta popular y convoca marchas

    14 de mayo de 2025

    Senado frena plan del presidente Petro de convocar consulta popular en Colombia

    14 de mayo de 2025

    Merz propone que Alemania lidere con el Ejército europeo más poderoso

    14 de mayo de 2025

    El Gobierno de Perú oficializa salida del gabinete en pleno tras renuncia del primer ministro

    14 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.