Bogotá, 4 jul – La canciller saliente de Colombia, Laura Sarabia, inauguró este viernes la Embajada del país suramericano en República Checa, un día después de presentar su renuncia al cargo por diferencias con decisiones tomadas por el Gobierno de Gustavo Petro.
«Es una alegría cerrar mi gestión como canciller con esta apertura», expresó Sarabia desde Praga, donde sostuvo un encuentro bilateral con el ministro de Asuntos Exteriores del país europeo, Jan Lipavský.
La Cancillería colombiana sostuvo -en un comunicado- que la apertura de esta nueva embajada es «un hito histórico en la consolidación de las relaciones diplomáticas entre ambos países y simbolizó una apuesta del Gobierno Nacional por abrir nuevos caminos de presencia y cooperación en Europa Central».
La inauguración de la sede diplomática también contó con la presencia de Solangel Ortiz Mejía, quien fue nombrada embajadora de Colombia en la República Checa en agosto del año pasado.
Colombia reconoció a la República Checa y estableció relaciones diplomáticas por primera vez en enero de 1993, tras la disolución de la antigua Federación.
En la década de los años noventa del siglo pasado, el país andino mantuvo una oficina diplomática en territorio checo, pero esta fue cerrada en 2002, como parte de un repliegue diplomático. Desde entonces, los asuntos bilaterales han sido gestionados desde la Embajada de Colombia en Viena (Austria) y la Embajada de la República Checa en Bogotá.
Durante el encuentro de Sarabia y Lipavský en Praga, los funcionarios conversaron sobre el fortalecimiento de la relación política, económica y cultural entre ambas naciones y la saliente canciller colombiana agradeció el respaldo del gobierno checo a la política de paz.
En su calidad de Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Colombia invitó a la República Checa a participar de la IV Cumbre CELAC-Unión Europa que se realizará en la cuidad colombiana de Santa Marta los próximos 9 y 10 de noviembre.
Renuncia en medio de tensiones diplomáticas
Fue justamente en Praga donde Sarabia anunció ayer su renuncia al cargo de canciller, que ocupaba desde enero pasado, tras una larga controversia por el manejo del contrato para la fabricación de pasaportes colombianos, que ya marcó la gestión de sus antecesores Álvaro Leyva y Luis Gilberto Murillo.
Sarabia fue una de las personas de mayor confianza del presidente Petro y la mujer más influyente de su gobierno, tras involucrarse en la campaña presidencial que lo llevó al poder en agosto de 2022 y ocupar varios cargos de alto nivel, entre ellos los de jefa de gabinete y jefa del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).
Horas después de conocerse su renuncia, se desató una nueva crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos por las acusaciones de Petro sobre un supuesto apoyo estadounidense a una trama de su excanciller Leyva para sacarlo del poder.
Esta mañana, Sarabia aseguró que su país y Estados Unidos deben mantener un diálogo «con respeto mutuo, con un diálogo permanente, franco y constructivo» y afirmó que en la relación entre ambos países «hay más que tratados» porque existen fuertes vínculos entre los dos pueblos y «por eso, no se trata solo de relaciones diplomáticas».
Por su parte, Petro todavía no ha nombrado al reemplazo de Sarabia para estar al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores.
EFE