Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»La Casa Blanca estudia la legalidad de enviar a estadounidenses a la megacárcel de Bukele
    Política

    La Casa Blanca estudia la legalidad de enviar a estadounidenses a la megacárcel de Bukele

    15 de abril de 2025Updated:22 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, habla en una conferencia de prensa. EFE/EPA/WILL OLIVER
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Washington, 15 abr – La Casa Blanca explicó este martes que está estudiando la legalidad de deportar a ciudadanos estadounidenses que cometan crímenes graves a la megacárcel para pandilleros de El Salvador, a la que ya han sido enviados decenas de migrantes expulsados de Estados Unidos.

    Así lo afirmó la portavoz del Ejecutivo, Karoline Leavitt, el día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, expresara durante una reunión en el Despacho Oval con su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, su deseo de encerrar también en esa prisión a estadounidenses.

    «Es una cuestión legal que el presidente está analizando. Solo lo consideraría, si fuera legal, para los estadounidenses más violentos, atroces y reincidentes, a quienes nadie quiere que vivan en sus comunidades», afirmó Leavitt.

    México asegura que Honda no planea modificar sus planes de producción en el país

    El lunes ante Bukele, Trump expresó su deseo de «ir un paso más allá» y enviar al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador no solo a migrantes supuestamente criminales sino también a estadounidenses.

    «No sé cuáles son las leyes, pero también tenemos criminales locales y me gustaría incluirlos en el grupo de gente que sacamos de este país», dijo.

    No es la primera vez que el republicano habla de expulsar a ciudadanos de Estados Unidos a El Salvador, algo que ha sido rechazado por expertos legales y defensores de los derechos civiles en el país.

    ONG venezolanas piden libertad «plena e incondicional» para activista detenido hace un año

    La idea fue planteada por Bukele en febrero pasado durante una visita del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, a El Salvador.

    El mandatario centroamericano ofreció el Cecot, cuyas condiciones internas han sido criticadas por organizaciones de derechos humanos, para albergar a personas que cometan crímenes en Estados Unidos, tanto extranjeros como ciudadanos estadounidenses.

    El pasado 15 de marzo, la Administración de Trump envió al Cecot, sin proceso judicial previo, a 238 venezolanos y 23 salvadoreños a los que acusa de ser miembros de los grupos criminales del Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (MS-13).

    EFE

    EEUU
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Activistas condenan que agentes migratorios se camuflen en camión de mudanzas para redada

    7 de agosto de 2025

    Perú reivindica su soberanía sobre Santa Rosa tras el reclamo del presidente de Colombia

    6 de agosto de 2025

    Morales llama a votar nulo en las elecciones en su mensaje por el bicentenario de Bolivia

    6 de agosto de 2025

    American Eagle sube 24% en bolsa tras halago de Trump a polémico anuncio de Sydney Sweeney

    5 de agosto de 2025

    Merz reitera solidaridad con comunidad alemana residente en Rusia

    5 de agosto de 2025

    Petro acusa al Gobierno peruano de haber «copado» un territorio colombiano en la Amazonía

    5 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.