• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

La cinta dominicana «Miriam miente» competirá por el Premio Ariel mexicano

por Análisis Urbano
2020-01-04
in Entretenimiento
2 min read
0
La cinta dominicana «Miriam miente» competirá por el Premio Ariel mexicano

Directores de cine Natalia Cabral y Oriol Estrada.

OtrasNoticias

Robert De Niro se encuentra en Puerto Rico para un proyecto cinematográfico

Netflix se dispara en bolsa tras superar los 200 millones de suscriptores

Alice Neel y las pintoras de la abstracción, en el Guggenheim este año

La película dominicana «Miriam miente» (2018), dirigida por Natalia Cabral y Oriol Estrada, representará al país caribeño en la 62 entrega del Premio Ariel, que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

La Dirección Nacional de Cine (DgCine) informó este miércoles que la cinta, que también representará a la República Dominicana en los Premios Goya, competirá en México por el premio a mejor película iberoamericana.

Cabral y Estrada expresaron sentirse «sumamente felices y honrados» de poder representar a la República Dominicana ante ese «prestigioso premio».

La DgCine escogió este drama a través de la Comisión Dominicana de Selección Fílmica (CDSF), agregó la información, al destacar que los criterios para realizar la elección consistieron en la representación digna del país, la calidad argumental, la proyección local e internacional, y la calidad artística.

La directora nacional de Cine, Yvette Marichal, destacó que «Miriam miente», con una duración de 90 minutos, es la quinta producción cinematográfica dominicana remitida para optar por el Premio Ariel.

«Nos place presentar como aspirante esta historia de corte social que llama a la reflexión. Este filme continúa cosechando frutos, quedando demostrado que no solo nos representará ante los Premios Goya, sino que también es la seleccionada para optar por la nominación ante este premio que resalta lo mejor de la cinematografía iberoamericana», expuso la funcionaria.

Marichal destacó que los miembros de la CDSF consideraron que la película escogida es una «noble y digna» de historia que representa la etapa de la adolescencia con sus incertidumbres y el papel de la familia ante este proceso en la vida de los jóvenes, «muy bien contada y llevada a la pantalla grande».

El reparto de «Miriam miente» incluye a Dulce Rodríguez, Carolina Rohana, Pachy Méndez, Frank Perozo, Georgina Duluc y Vicente Santos.

EFE.

Etiquetas: "Miriam miente"Carolina RohanaDulce RodríguezFrank PerozoGeorgina DulucPachy MéndezPremios GoyaRepública DominicanaVicente Santos.
Publicación anterior

La reforma fiscal ha aumentado desempleo y pobreza en Nicaragua, según patronal

Siguiente mensaje

Uno de cada cuatro menores de 5 años en el mundo no fue registrado al nacer

Siguiente mensaje
Uno de cada cuatro menores de 5 años en el mundo no fue registrado al nacer

Uno de cada cuatro menores de 5 años en el mundo no fue registrado al nacer

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.