Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»La Cumbre Judicial Iberoamericana aborda los retos de la Justicia en la región
    Actualidad

    La Cumbre Judicial Iberoamericana aborda los retos de la Justicia en la región

    15 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    EFE/Orlando Barría
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Santo Domingo, 15 de mayo de 2025.- La XXII Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), que se celebra en la capital dominicana, abordó este jueves los retos de la Justicia en la región, entre ellos el impacto de la tecnología y la necesidad de acercar la Justicia a las personas.

    «La democracia no se sostiene solo con elecciones, sino con instituciones capaces de responder con cercanía, oportunidad y humanidad a los más necesitados», dijo el presidente del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala, Teódulo Cifuentes, al intervenir en una mesa redonda titulada ‘El futuro de la justicia y la democracia en Iberoamérica: Por una justicia centrada en las personas’.

    El magistrado abogó por una Justicia «más cercana, inclusiva y con rostro humano» y se refirió a iniciativas como el expediente judicial electrónico, la creación de más juzgados especializados y la promoción de un lenguaje judicial más claro «para que sea la persona y no el expediente el eje central del sistema» de Justicia.

    En esa misma línea se pronunció el presidente de la Suprema Corte de Justicia dominicana, Luis Henry Molina, quien apostó por una justicia «más cercana, humana y eficaz» y valoró este encuentro como una iniciativa dirigida a fortalecer la cooperación, intercambiar buenas prácticas y abordar desafíos comunes en materia de Justicia.

    Se trata, de una oportunidad «única» para «pensar juntos el futuro y para generar soluciones innovadoras que permitan superar las barreras estructurales que aún persisten en Iberoamérica», dijo Molina al dejar abierta la asamblea plenaria de la cumbre.

    Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución de EEUU sobre Ucrania negada en Asamblea

    Por su lado, Michelle Muschett, directora regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), llamó a poner a las personas en el centro de la Justicia, una cuestión, a su juicio, «fundamental para la construcción de confianza en momentos en los que nuestras democracias se ven profundamente afectadas por corrupción y crimen organizado».

    La Justicia, consideró, «no es un sector aislado del resto de las problemáticas de la sociedad, es un sector central de la democracia, del desarrollo inclusivo, resiliente y sostenido»

    La agenda del encuentro, que concluirá el viernes, incluye temas sobre desafíos y logros de la justicia regional, iniciativas para enfrentar la mora judicial, transparencia, acceso, ética, la tecnología y la inteligencia artificial en los sistemas de justicia.

    Entre los temas a tratar en diversos paneles figuran la pedagogía judicial, lenguaje claro en las sentencias y la justicia del futuro.

    La CJI es una organización que concentra los poderes judiciales de Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Puerto Rico.

    Robert John Reed, Barón Reed de Allermuir, presidente del Tribunal Supremo del Reino Unido, habla durante la sesión plenaria en la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), este jueves en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/Orlando Barría

    EFE

    justicia La Cumbre Judicial Iberoamericana aborda los retos de la Justicia en la región
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Gobierno de Noboa incluye a disidentes de las FARC en su lucha contra el crimen en Ecuador

    15 de mayo de 2025

    Los hutíes reivindican un nuevo ataque con un misil contra el aeropuerto de Tel Aviv

    15 de mayo de 2025

    [Video] Alias ‘Cuchillo’, líder de La Gran Alianza, detenido en Medellín por masacre en Perú

    15 de mayo de 2025

    Ecuador sumará dos rutas aéreas más a Estados Unidos desde Guayaquil

    15 de mayo de 2025

    El panameño Rubén Blades se presentará en el Festival Cordillera de Bogotá

    15 de mayo de 2025

    El partido de Petro pide formalmente al Senado repetir la votación de la consulta popular

    15 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.