Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Economía»La economía de Colombia creció 1,7 % en 2024 gracias al impulso del sector agrícola
    Economía

    La economía de Colombia creció 1,7 % en 2024 gracias al impulso del sector agrícola

    17 de febrero de 2025Updated:19 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo d de la directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Piedad Urdinola. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda ARCHIVO
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 17 febrero de 2025.- La economía colombiana creció el 1,7 % en 2024, un resultado ligeramente inferior a la mayoría de las proyecciones del mercado, según informó este lunes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

    El fundador de Alibaba reaparece cinco años después en un acto público junto a Xi Jinping

    «El resultado que estamos presentado es 1,7 % para el crecimiento anual del PIB», manifestó en una rueda de prensa la directora del DANE, Piedad Urdinola.

    Este resultado está por debajo de lo proyectado por el Banco de la República (autoridad monetaria), que al igual que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y varios bancos, esperaba un crecimiento de la economía del 1,8 %, pero es mayor que el 1,6 % pronosticado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

    Las mayores contribuciones al resultado del PIB en 2024 fueron de las actividades de «Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, con 8,1 % de crecimiento», y que aportan 0,8 puntos porcentuales al valor agregado del PIB, dijo Urdinola.

    El sector de defensa, incluida Indra, sube en bolsa ante posible aumento del gasto en la UE

    La funcionaria añadió que detrás se situaron la «Administración pública y defensa; educación y actividades de la salud», con una expansión del 4,2 % y una participación de 0,7 puntos porcentuales.

    Igualmente creció el 8,1 % el sector de «Actividades artísticas, de entretenimiento y actividades de los hogares», pero su participación en el valor agregado del PIB es menor, de 0,3 puntos porcentuales.

    Las «Actividades inmobiliarias» crecieron el 1,9 %, al igual que la «Construcción» y el «Suministro de electricidad, gas vapor, y aire acondicionado y distribución de agua», mientras que el sector de «Comercio y reparación; transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida» tuvo una expansión del 1,4 %.

    En cuanto a las «Actividades financieras y de seguros», subieron el 0,4 %, mientras que las «Actividades profesionales, científicas y técnicas y las de servicios administrativos», crecieron el 0,1 %.

    El ‘Criptofiasco’ de Milei: ¿Qué ocurre con $LIBRA y las criptomonedas dudosas?

    Bajan la minería y la industria

    En cambio cayeron las actividades de «Explotación de minas y canteras» (-5,2 %); «Industrias manufactureras» (-2,1 %) e «Información y comunicaciones» (-0,8 %).

    «Desde el enfoque de gasto tenemos una tasa anual de la demanda final interna del 2,2 %», agregó Urdinola, mientras que el gasto de consumo de los hogares creció el 1,6 % y el del Gobierno cayó el 0,5 %.

    El precio de una docena de huevos en EEUU alcanza casi los cinco dólares, una cifra récord

    La formación bruta de capital aumentó el 7,6 %, mientras que las exportaciones aumentaron el 2 % y las importaciones, el 4,2 %, añadió la funcionaria.

    Según el DANE, en el cuarto trimestre de 2024 el PIB creció el 2,3 % frente al mismo periodo de 2023, el mejor resultado de todo el año, impulsado por los sectores de «Comercio y reparación, transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida», con una expansión del 4,4 %.

    En el primer trimestre, el PIB había crecido el 0,6 %, mientras que en el segundo lo hizo a un ritmo del 1,9 % y en el tercero, el 2,1 %.

    Las siderúrgicas latinoamericanas le piden a Trump una alianza estratégica contra China

    El DANE indicó además que revisó los valores del PIB en los dos años anteriores, con lo cual el de 2022 fue un crecimiento del 7,3 % y el de 2023 fue fijado en el 0,7 %.

    EFE

    Colombia. Economía
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El acercamiento de Colombia a China, entre la oportunidad y el riesgo de incomodar a EE.UU.

    8 de mayo de 2025

    Colombia y Argentina firman acuerdo para reforzar la conectividad aérea entre ambos países

    8 de mayo de 2025

    Wall Street abre en verde tras anunciarse un acuerdo comercial entre EE.UU. y Reino Unido

    8 de mayo de 2025

    Trump sobre la negociación en Suiza: «Será algo sustancial. Esperamos que China se abra»

    8 de mayo de 2025

    Trump sobre los aranceles a las películas: «James Bond no tiene nada de qué preocuparse»

    8 de mayo de 2025

    EE.UU. no eliminará arancel del 10 % a productos del Reino Unido tras nuevo acuerdo

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.