• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

La expresidenta interina de Bolivia se postulará en los comicios subnacionales

por Juan E
2021-01-01
in Política
3 min read
0
La expresidenta interina de Bolivia se postulará en los comicios subnacionales

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez.

La Paz, 29 diciembre.- La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez presentó este martes su candidatura a la gobernación de su natal Beni, la región amazónica situada en el noreste del país.

La exmandataria compareció ante los medios en Trinidad, la capital de Beni, para anunciar su candidatura en representación de la alianza Ahora, impulsada por Unidad Nacional (UN), del empresario opositor Samuel Doria Medina.

Áñez confesó que hasta hace unas semanas estaba «en la disyuntiva» de permanecer en casa «asumiendo ese rol de expresidenta» o aceptar la invitación de UN para postular a la gobernación beniana.

«Entonces opté por lo segundo porque creo que nuestro departamento ha estado olvidado por más de 20 años», sostuvo la expresidenta.

OtrasNoticias

El jefe del Parlamento venezolano pide a exdiputados presentar su declaración de bienes

Conte logra la confianza de la Cámara de Diputados

El Gobierno y el Congreso de Perú, desaprobados dos meses después de la grave crisis

También consideró que la experiencia acumulada durante los casi doce meses que estuvo como presidenta interina del país será «un gran aporte» para trabajar por el progreso de su región.

La expresidenta recordó que le tocó asumir la Presidencia transitoria «en un momento muy difícil» por la confrontación política, pero también porque luego sobrevino la pandemia de la covid-19.

Áñez recordó que entre las medidas asumidas por su Gobierno para ayudar a las familias ante la crisis económica producto de la pandemia estuvo la creación de bonos sociales, algo que quiere replicar en su departamento.

Jeanine Áñez asumió la Presidencia interina de Bolivia el 12 de noviembre de 2019 tras la renuncia del exmandatario Evo Morales, quien denunció que fue forzado por un supuesto golpe de Estado, en medio de una crisis y convulsión social por un presunto fraude electoral en las elecciones anuladas del año pasado.

La entonces senadora opositora de Unidad Demócrata y vicepresidenta segunda del Senado llegó al Ejecutivo activando un mecanismo sucesorio ante el vacío de poder que dejó Morales al renunciar y con él todos los que podían sucederle constitucionalmente.

La exgobernante postuló a las recientes elecciones generales, pero un mes antes de los comicios decidió retirar su candidatura para no dispersar el voto contrario al Movimiento al Socialismo (MAS), cuyo aspirante, Luis Arce, terminó ganando la Presidencia con más del 55 por ciento de la votación.

Áñez renunció el domingo al que fue su partido, el Movimiento Demócrata Social, prometiendo una renovación política en pos del desarrollo de su región.

En los comicios subnacionales, convocados para el próximo 7 de marzo, se elegirá a gobernadores, asambleístas departamentales, alcaldes y concejales, para los nueve departamentos y los más de 330 municipios del país.

El plazo para inscribir candidaturas concluyó el lunes.

Etiquetas: Comicios subnacionalesExpresidenta interina de Bolivia Jeanine ÁñezGobernación de BeniLa PazPresentó su candidatura
Publicación anterior

Unicaja Banco y Liberbank aprueban crear el quinto mayor banco de España

Siguiente mensaje

Ontario sugiere utilizar solo una dosis de la vacuna de Moderna

Siguiente mensaje
Ontario sugiere utilizar solo una dosis de la vacuna de Moderna

Ontario sugiere utilizar solo una dosis de la vacuna de Moderna

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.