Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»La Fiscalía de Paraguay abre investigación por presunto espionaje brasileño hacia el país
    Internacional

    La Fiscalía de Paraguay abre investigación por presunto espionaje brasileño hacia el país

    3 de abril de 2025Updated:7 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo en la que aparece la fiscal adjunta encargada de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos de Paraguay, Matilde Moreno, durante una entrevista con EFE, en Asunción (Paraguay). EFE/Daniel Piris
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Asunción, 3 de abril de 2025.- La Fiscalía de Paraguay informó este jueves que abrió una investigación por un supuesto espionaje digital contra funcionarios paraguayos, organizada por la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) durante el Gobierno del ahora expresidente Jair Bolsonaro y que se cerró durante la actual Administración del gigante suramericano.

    En una comunicación difundida por el Ministerio Público paraguayo, la fiscal adjunta encargada de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, Matilde Moreno, resolvió «disponer la apertura de la investigación», en atención a una nota enviada por el fiscal adjunto de asuntos internacionales, Manuel Doldán, «relacionada a supuestos hechos punibles que se desprenden de publicaciones periodísticas internacionales».

    Familiares del fiscal paraguayo Marcelo Pecci demandan al Estado colombiano

    La funcionaria indicó que de las publicaciones se colige que la ABI «habría participado de manera directa o indirecta en la ejecución de acciones de intrusión (hackeo) y en la planificación de operaciones internacionales de espionaje a varios objetivos» en Paraguay, «para obtener información confidencial, supuestamente relacionada con la negociación de tarifas de la hidroeléctrica Itaipú».

    Además, Moreno asignó a la fiscal Irma Llano, de la Unidad No.3 Especializada en Delitos Informáticos, a la investigación.

    La operación de espionaje fue develada el pasado lunes por el portal ‘UOL’ y admitida ese mismo día por el Gobierno de Brasil, tras aclarar que cerró ese operativo el 27 de marzo de 2023, unos tres meses después de que asumiera el poder el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

    Paraguay, que en principio aseguró no tener «ninguna evidencia» de un presunto ataque, cambió el tono el martes y convocó, a través de su canciller, Rubén Ramírez, al embajador de Brasil en Asunción, José Antônio Marcondes de Carvalho, a quien pidió «explicaciones detalladas» sobre el operativo.

    Igualmente, Ramírez comunicó la suspensión indefinida de «todas las negociaciones» sobre al anexo C del tratado de Itaipú, «hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes a satisfacción del Gobierno» paraguayo.

    El jefe de la diplomacia de Asunción, integrante del equipo negociador con Brasil, consideró que se trata de «un tema delicado que aborda una cuestión de infiltración de un Estado sobre otro», y que «vulnera el derecho internacional».

    [Vídeo] Paraguay: inicia serie de marchas lideradas por organizaciones sociales contra el Gobierno

    ‘UOL’ indicó que el operativo tenía por objeto obtener informaciones confidenciales relacionadas con las tarifas de Itaipú y el anexo C, que establece las bases financieras de la represa compartida.

    Según el portal brasileño, la planificación de la operación comenzó bajo el Gobierno de Bolsonaro (2019-2022) y se llevó a cabo en la actual Administración. El ataque logró acceder a los computadores de «cinco o seis» funcionarios paraguayos, todos ellos directamente implicados en las negociaciones de la tarifa, agregó el medio.

    En 2024, ambos países decidieron elevar en 2,5 dólares la tarifa que Brasil pagará en los próximos tres años por la energía paraguaya excedente de Itaipú, hasta los 19,28 dólares por kilovatio mes.

    De igual forma, las dos naciones firmaron un instrumento de entendimiento para modificar el anexo C, lo que permitirá a Paraguay vender libremente el excedente de su energía al mercado brasileño, regulado o no regulado.

    Asunción y Brasilia habían acordado el próximo 30 de mayo como fecha límite para concluir los diálogos sobre el anexo C, que obliga a Paraguay a vender a su vecino el excedente de su cuota de energía a precios preferenciales.

    EFE

    Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) Asunción espionaje brasileño Fiscalía de Paraguay
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    ‘Fito’, cabecilla de Los Choneros, será entregado a la justicia estadounidense, confirma Ecuador

    30 de junio de 2025

    El juicio de las setas venenosas en Australia finaliza a la espera de veredicto

    30 de junio de 2025

    Cambian de cárcel en Ecuador a veintiséis presos sospechosos de planear delitos

    30 de junio de 2025

    El matrimonio homosexual, una realidad en 39 países

    30 de junio de 2025

    Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

    30 de junio de 2025

    [Video] Ola de calor en Francia se extiende: temperaturas de 37 °C a 40 °C

    30 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.