Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»La guerrilla kurda del PKK anuncia su disolución y el fin de la lucha armada tras 40 años
    Actualidad

    La guerrilla kurda del PKK anuncia su disolución y el fin de la lucha armada tras 40 años

    12 de mayo de 2025Updated:12 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Imagen de archivo de una protesta en Roma que pide la libertad de Abdullah Öcalan, fundador y líder del proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ankara, 12 de mayo de 2025.- La guerrilla kurda del PKK ha anunciado este lunes su disolución y el fin de su «lucha armada» que inició contra el Estado turco hace 40 años y que ha dejado unos 45.000 muertos, respondiendo así al llamamiento que hizo a finales de febrero desde la cárcel el fundador y líder de la organización Abdullah Öcalan.

    «El 12º Congreso del PKK ha decidido disolver la estructura organizativa del PKK y poner fin al método de la lucha armada, cuyo proceso de aplicación será dirigido y llevado a cabo por el líder Apo (Öcalan), acabando así con las actividades realizadas bajo el nombre del PKK», ha señalado la guerrilla en un comunicado difundido por la agencia ANF, su portavoz habitual.

    Kallas pide a Turquía respetar «delicado balance» en el norte de Siria

    Presenta esta decisión como un éxito al evaluar que «la lucha del PKK ha destruido las políticas de negación y aniquilación impuestas» a la población kurda de Turquía y «ha llevado la cuestión kurda a un punto en el que se puede resolver mediante políticas democráticas, por lo que ha cumplido su misión histórica».

    Aún así, «es imprescindible reorganizar las relaciones entre kurdos y turcos», agrega el comunicado, subrayando que esta tarea la debe encabezar Öcalan.

    Atribuye a su líder haber «desarrollado un paradigma para una sociedad democrática, ecológica y a favor de la liberación de la mujer», al confrontar «un sistema de poder centralista dominado por hombres».

    Öcalan, que lleva 25 años cumpliendo cadena perpetua, pidió el pasado 27 de febrero al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK)-considerado terrorista por Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea-, que abandonara las armas.

    Había hecho este mismo llamamiento ya en una carta abierta a la organización en 2013, pero la tregua y las negociaciones que siguieron a la iniciativa se truncaron dos años más tarde.

    En otoño pasado, la ultraderecha turca sugirió reiniciar un proceso similar, y tras varias visitas de una delegación del partido de la izquierda prokurda, el DEM, que también se entrevistó con todas las fuerzas políticas turcas y viajó a Irak, Öcalan publicó su nueva carta a favor del desarme.

    El PKK proclamó una tregua unilateral, reclamando inicialmente que el propio Öcalan dirigiera en libertad un eventual proceso de paz con el Estado turco, petición a la que Ankara no respondió.

    El líder de la guerrilla kurda de Turquía pide deponer las armas tras 40 años de conflicto

    El Gobierno turco ha rechazado toda pretensión de «regatear», indicando que al permitir las visitas de mediación a Öcalan ya había cumplido con su parte, sin que quepa esperar otras concesiones políticas.

    La guerrilla tampoco ha concretado peticiones, salvo la libertad de su líder y una «democratización» general de Turquía y el respeto a la cultura kurda.

    Pese a que las fuerzas armadas turcas continuaron con su actividad militar habitual en el norte de Irak, donde el PKK tiene su retaguardia, la guerrilla celebró entre los pasados 5 y 7 de mayo un congreso para debatir la petición de Öcalan, según anunció el viernes pasado.

    El pasado día 8, el presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, adelantó en una reunión de su partido, el AKP, que el desarme del PKK se anunciaría pronto.

    El presidente reunirá esta tarde el gabinete de ministros y se espera que al clausurar la reunión, Erdogan emita una reacción oficial del Gobierno a la decisión de desarme del PKK.

    EFE

    Ankara guerrilla kurda del PKK
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Medellín cuenta con Visor 360, una herramienta digital que integra memoria, presente y futuro de las licencias urbanísticas

    12 de mayo de 2025

    Los Clubes Juveniles de Medellín emprenderán 30 acciones para aportar a la transformación de sus territorios

    12 de mayo de 2025

    Medellín fortalecerá proyectos e impulsará su desarrollo con más de $335.000 millones que incorpora con la aprobación de superávit para 2025

    12 de mayo de 2025

    Estudiantes y docentes de instituciones públicas ahora aprenden de educación financiera

    12 de mayo de 2025

    Medellín conmemora la Semana del Internet con 70 actividades en sus comunas y corregimientos

    12 de mayo de 2025

    Trump ordena a farmacéuticas reducir precios de medicamentos en EE.UU.

    12 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.