Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»La incertidumbre ante seísmos cada vez más comunes crece en los vecinos de Campos Flégreos
    Internacional

    La incertidumbre ante seísmos cada vez más comunes crece en los vecinos de Campos Flégreos

    14 de marzo de 2025Updated:17 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Una persona muestra los daños en su casa tras un terremoto en Bagnoli, en las afueras de Nápoles, Italia, el 13 de marzo de 2025. EFE/EPA/CESARE ABBATE
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Pozzuoli (Nápoles), 13 marzo del 2025 – La incertidumbre de los vecinos de los Campos Flégreos de Nápoles, afectados la pasada noche por uno de los terremotos más fuertes de los últimos tiempos, crece ante una realidad sísmica cada vez más usual. Muchos temen por su futuro en la zona y creen que no hay un plan claro de las autoridades para abordar un problema que se les está convirtiendo en una pesadilla recurrente.

    «Los temblores son cada vez más frecuentes y fuertes, y no vemos que haya realmente un plan. No sabemos qué hacer», decía a EFE Lia Nastro, joven de 28 años y vecina de Pozzuoli, municipio uno de los epicentros de esta zona volcánica en la periferia de Nápoles sujeta a comunes sismos por el fenómeno del ‘bradisismo’, que aumenta el nivel del suelo en función del gas y magma acumulado en las profundidades.

    Como otros miles de vecinos del área, esta diseñadora gráfica que este jueves cogía el tren para ir a Nápoles pasó sobresaltada la noche tras el terremoto de magnitud 4,4 que sacudió el área. Fue uno de los más duros de tiempos recientes y se temen nuevas réplicas los próximos días, en una dinámica que muchos residentes perciben estos últimos meses como un círculo vicioso del que no logran liberarse.

    Prácticamente como un ritual que ya realizó en ocasiones previas por situaciones parecidas, Nastro salió en plena noche de su casa junto a su madre y hermana por la intensidad del seísmo, y no volvió a entrar hasta más de una hora y media más tarde por precaución.

    «Generalmente, cuando hay temblores tan fuertes salimos a la calle, y tras un par de horas regresamos a casa, pero siempre con ansiedad y miedo», comenta la joven diseñadora de Pozzuoli, un municipio bañado por el Mediterráneo donde se percibe la densidad demográfica entre muchas calles más bien estrechas e inmuebles envejecidos y precarios.

    Más de 21.000 sismos han sacudido las Islas Cícladas en las últimas tres semanas

    Ahí, jóvenes como Nastro conviven desde pequeños con el fenómeno sísmico, pero destacan que se intensificó estos años, sobre todo en tiempos recientes. De hecho, en mayo de 2024 hubo otro terremoto de magnitud 4,4, el más fuerte de las últimas cuatro décadas.

    Los enjambres sísmicos también fueron continuos por varios días este 2025: «Hace un mes hubo una semana de temblores constantes», explica Nastro, que entonces sí se fue de casa por unos días.

    Igual que comentan otros vecinos, no confía en que las autoridades les provean de un espacio adecuado donde quedarse en caso de emergencia, y desde hace tiempo su familia busca mudarse: «La situación empeora y es mejor cambiar de casa, aunque no es fácil», sentencia Nastro.

    Esta vez, pese a que Pozzuoli sí sufrió daños menores, hubo más desperfectos en el municipio colindante de Bagnoli, donde una pareja de ancianos vio cómo un falso techo de su domicilio les caía encima.

    Cerca de ahí, en un edificio de al lado, Emilio Maddaloni y Maria Piscopo, un matrimonio de mediana edad, salieron de casa junto a su hijo al notar el fuerte terremoto de anoche y se quedaron a dormir el resto de la noche en el coche.

    «Esta sacudida fue mucho más pesada y larga, no como otras del pasado», aseguró a EFE Maddaloni, mientras mostraba algunas grietas que se produjeron en la parte exterior del edificio donde residen.

    Esta pasada noche estaba también en otro apartamento del mismo inmueble Maria Letizia Criscuoli, cuidadora de Giuseppe, un anciano de cien años de edad postrado en la cama y con movilidad reducida.

    «No podíamos ir a ninguna parte, él no puede moverse, es demasiado mayor», decía a EFE Criscuoli, mientras esperaba a que llegaran los bomberos para revisar las pequeñas grietas salieron en la casa.

    Según denunció, hasta ahora las directrices de las autoridades han sido confusas: «Estamos abandonados. El Estado se ha olvidado de nosotros, no sabemos si hay plan de evacuación ni nada», lamentó.

    Durante la jornada, el ministro italiano de Protección Civil, Nello Musumeci, aseguró que el Gobierno no descarta una posible evacuación, aunque remarcó que por ahora la situación es estable.

    Más de 21.000 sismos han sacudido las Islas Cícladas en las últimas tres semanas

    «La hipótesis de evacuación no se descarta en absoluto», pese a que por ahora «ninguna manifestación apunta a una actividad eruptiva inminente» que puede causar seísmos graves, dijo Musumeci, mientras el Ejecutivo sigue pendiente de la evolución de la situación, una realidad que los residentes del área ven cada vez más complicada.

    Joan Mas Autonell

    EFE

    Campos Flégreos crónica italia Terremoto
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Fiscalía Económica de Chile denuncia a Google por prácticas anticompetitivas

    9 de mayo de 2025

    Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

    9 de mayo de 2025

    Díaz-Canel asegura que acordó con Xi profundizar los lazos bilaterales entre Cuba y China

    9 de mayo de 2025

    México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

    9 de mayo de 2025

    México reporta 38.065 repatriados desde inicio del mandato de Trump en EE.UU.

    9 de mayo de 2025

    Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear con el lanzamiento de un misil

    9 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.