Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»La India detecta un aumento sostenido de gases de efecto invernadero en el Himalaya
    Actualidad

    La India detecta un aumento sostenido de gases de efecto invernadero en el Himalaya

    17 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Imagen de archivo de la cara oeste de la montaña Nanga Parbat, situada en el norte de Pakistán. EFE/Olivier Matthys.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Nueva Delhi, 17 jul – La India ha detectado un aumento constante de dióxido de carbono y metano en la región central del Himalaya que refleja un crecimiento superior al registrado en otras estaciones de referencia global, según un comunicado oficial difundido este jueves por el ministerio indio de Ciencia y Tecnología.

    Las mediciones fueron realizadas durante cinco años por el Centro Aryabhatta de Investigación en Ciencias del Espacio y la Atmósfera (ARIES), un instituto autónomo dependiente del Gobierno, en una estación de observación atmosférica situada a gran altitud en el distrito de Nainital, en el estado de Uttarakhand, en el Himalaya.

    La pérdida de humedales podría costar 39 billones de dólares al mundo, alerta un informe

    Según el comunicado, las concentraciones de dióxido de carbono en la zona aumentaron una media de 2,66 partes por millón al año, y las de metano en 9,53 partes por mil millones anuales.

    Estas tasas de incremento serían más elevadas que las registradas en estaciones remotas como la de Mauna Loa, en Hawái, usada como referencia internacional por la comunidad científica.

    El informe oficial señala que, aunque los niveles son inferiores a los de áreas urbanas altamente contaminadas, como el caso de Nueva Delhi, sí superan los detectados en regiones montañosas remotas y, por tanto, reflejan una influencia creciente de fuentes regionales de emisión.

    Entre las causas identificadas figuran la quema de residuos agrícolas, la combustión de biomasa y el transporte de contaminantes desde zonas más pobladas, según el comunicado. También se registraron variaciones diarias relacionadas con el ciclo de la vegetación y cambios estacionales ligados a fenómenos como los incendios forestales.

    El estudio señala que los factores meteorológicos como la radiación solar, la temperatura y la capa límite atmosférica desempeñan un papel tan relevante como las actividades humanas en la configuración de estos patrones.

    El ministerio destacó que las observaciones «ofrecen datos únicos para comprender el comportamiento de los gases de efecto invernadero en zonas de gran altitud», y que serán útiles para mejorar la calibración de las mediciones satelitales y refinar los inventarios de emisiones.

    Un terremoto de 5,4 despierta al sureste español aunque con muy pocos daños leves

    Estas observaciones cubren una importante laguna en los datos atmosféricos terrestres de las regiones montañosas del sur de Asia, históricamente subrepresentadas en el monitoreo climático global, según indica el comunicado.

    El Himalaya, una de las regiones más sensibles al calentamiento global, ha sido objeto de creciente atención internacional debido al retroceso de sus glaciares, el cambio en los patrones de precipitación y el aumento del riesgo de catástrofes naturales.

    EFE

    CAMBIO CLIMÁTICO India
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El Grupo de La Haya endurece su posición y busca impedir el suministro de armas a Israel

    17 de julio de 2025

    Karen Escobar Cano fue vista por última vez en la comuna 80 de Medellín

    16 de julio de 2025

    Manuela Vásquez Arango desapareció en el barrio Belén, Medellín

    16 de julio de 2025

    Miguel Ángel Quintero fue reportado como desaparecido en la comuna 10 de Medellín

    16 de julio de 2025

    María Claribel Villa Echeverry desapareció en el barrio Robledo de Medellín

    16 de julio de 2025

    Alerta en Medellín por desaparición de Dayerli González Mena en el barrio Boston

    16 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.