La inseguridad alimentaria grave o moderada baja pero afecta a 26 % de hogares de Colombia

291
Fotografía de de archivo que muestra a un niño wayúu mientras consume hielo saborizado en la comunidad Witka en zona rural de Manaure (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Bogotá, 24 may- La inseguridad alimentaria grave o moderada en Colombia descendió en 2023 con respecto a 2022, pero sigue afectando a más de un cuarto de los hogares del país, mientras que la inseguridad alimentaria grave apenas ha sufrido cambios y sigue afectando a un 4,8 % de hogares, según los datos publicados este viernes por el Gobierno colombiano y la FAO.

La directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Piedad Urdinola, reveló en una rueda de prensa que la inseguridad alimentaria grave o moderada «bajó de 28,1 % a 26,1 %» en 2023, al tiempo que lamentó que en la inseguridad alimentaria grave las «variaciones son muy leves», pues apenas se ha pasado del 4,9 % de hogares al 4,8 %.

Los datos son de la Escala de Experiencia de Inseguridad Alimentaria (FIES) desarrollada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), publicada este viernes por segundo año en Colombia, y que ha sido incluida en la Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ECV), realizada por el estatal Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

EFE