Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»La inteligencia artificial de OpenAI da un paso hacia el ánimo de lucro parcial
    Actualidad

    La inteligencia artificial de OpenAI da un paso hacia el ánimo de lucro parcial

    27 de diciembre de 2024Updated:30 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto de archivo de de una ilustraciónque muestra la página de inicio de sesión de ChatGPT, un modelo interactivo de chatbot de IA entrenado y desarrollado por OpenAI. EFE/EPA/WU HAO
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Nueva York, 27 diciembre de 2024.- La tecnológica estadounidense OpenAI, creadora del famoso ChatGPT, anunció este viernes que se transformará parcialmente en empresa con ánimo de lucro con el fin de obtener más capital para desarrollar sus servicios de inteligencia artificial (IA).

    De esta forma, la compañía se transformará en 2025 en una Corporación de Beneficio Público (PBC), es decir, una entidad con fines de lucro pero que al mismo tiempo perseguirá una misión social y operará de manera sostenible, indicó OpenAI en un comunicado.

    Así, la PBC dirigirá y controlará las operaciones y el negocio de OpenAI, pero se mantendrá una división sin ánimo de lucro con un equipo directivo propio que tendrá acciones en la empresa y llevará a cabo “iniciativas benéficas en sectores como la sanidad, la educación y la ciencia”.

    ChatGPT se recupera “casi por completo” tras haber dejado de funcionar con normalidad

    El año pasado, la junta directiva -hasta ahora de mayoría independiente y sin participación de capital- intentó despedir sin éxito al director ejecutivo de la compañía, Sam Altman, lo que sembró el temor entre algunos de sus principales inversores, como Microsoft.

    Desde entonces, Altman ha estado trabajando en un cambio de estructura de la tecnológica.

    Según OpenAI, este modelo le permitirá equilibrar los intereses de los accionistas y el beneficio público a la hora de tomar decisiones, así como reunir el capital necesario para ampliar sus modelos lingüísticos.

    Otras grandes tecnológicas como Anthropic y xAI, que compiten directamente con la entidad, también operan como PBC.

    “Los cientos de miles de millones de dólares que las grandes empresas están invirtiendo ahora en el desarrollo de la IA demuestran lo que realmente se necesita para que OpenAI siga cumpliendo su misión. Necesitamos reunir más capital de lo que imaginábamos”, indicó la empresa.

    No obstante, la entidad podría tener problemas para transformarse en una PBC: Elon Musk, uno de sus fundadores, presentó el mes pasado una moción en un tribunal federal para impedir que esta se convirtiera en una compañía con ánimo de lucro.

    Amazon lanza un conjunto de modelos de inteligencia artificial para competir con ChatGPT

    OpenAI fue fundada en 2015 como una empresa sin ánimo de lucro financiada por las donaciones en efectivo y de créditos de computación (entre ellos, 1,8 millones de dólares procedentes de Amazon y 50 millones o más de Azure y Google Cloud, según la compañía).

    Sin embargo, la tecnológica destacó que “con el tiempo, se hizo evidente que la IA más avanzada utilizaría cada vez más recursos informáticos y que la ampliación de grandes modelos lingüísticos” requeriría “mucha más computación y, por tanto, mucho más capital”.

    EFE

    ChatGPT Inteligencia artificial OpenAI
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Google presenta sus novedades en IA durante su evento anual para desarrolladores

    19 de mayo de 2025

    Las aplicaciones de IA podrían tener una capacidad de persuasión superior a los humanos

    19 de mayo de 2025

    España, Francia y Grecia proponen una edad mínima en la UE para acceder a redes sociales

    16 de mayo de 2025

    Colombia radica ley de inteligencia artificial para que esté «al servicio del ser humano»

    7 de mayo de 2025

    Nueva Zelanda plantea prohibir el acceso a las redes a menores de 16 años

    6 de mayo de 2025

    Dentro de los ojos que ven (casi) todo en Guayaquil, la ciudad con más delitos de Ecuador

    6 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.