Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Ambiental»La intensa actividad eruptiva del Etna obliga a cerrar parte del espacio aéreo de Sicilia
    Ambiental

    La intensa actividad eruptiva del Etna obliga a cerrar parte del espacio aéreo de Sicilia

    14 de febrero de 2025Updated:17 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo del volcán Etna. EFE/Orietta Scardino
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Roma, 14 de febrero de 2025.- La intensa actividad eruptiva del volcán Etna, el más activo de Europa y situado en la isla italiana de Sicilia (sur de Italia), ha obligado este viernes a cerrar parte del espacio aéreo en torno al Aeropuerto de Catania como precaución.

    La emisión de cenizas volcánicas a la atmósfera causada por las erupciones y la actividad explosiva en el cráter sur-este del Etna provocaron que el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) emitiera una alerta roja de prevención para la circulación aérea.

    La erupción del volcán Etna se intensifica y la nube de cenizas obliga a desviar vuelos

    La sociedad gestora del aeropuerto de la ciudad de Catania, situada en la misma zona oriental de la isla donde se encuentra volcán, ordenó el cierre de parte del espacio aéreo hasta las 19:00 hora local (18.00 GMT) y restringió los vuelos en las áreas cercanas a la zona este del Etna, ahora activa.

    Sin embargo, pese a las alteraciones, el aeropuerto de Catania no ha cancelado o parado la actividad aérea y sigue operativo.

    La actividad volcánica en el Etna aumentó en los últimas días, con coladas de leve y expulsión de cenizas que se expanden por la zona, en lo que suele ser un fenómeno común en la región.

    EFE

    actividad eruptiva espacio aéreo de Sicilia Roma Volcán Etna
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El Reino Unido mantiene alerta ámbar sanitaria por la ola de calor

    1 de julio de 2025

    Francia alcanza su pico en la ola de calor con temperaturas de más de 41 grados

    1 de julio de 2025

    El huracán Flossie se intensifica a categoría 2 mientras se desplaza al noroeste de México

    1 de julio de 2025

    Al menos 57 muertos y 99 heridos por las lluvias del monzón en Pakistán en una semana

    1 de julio de 2025

    Batalla de temperaturas máximas en Europa y cierre parcial de Torre Eiffel estrenan julio

    1 de julio de 2025

    Junio «pulveriza récords» y se convierte en el más cálido de la serie histórica en España

    1 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.