Londres, 19 de febrero de 2025.- Los actos de islamofobia en el Reino Unido aumentaron en 2024 un 165 % con respecto a los registrados en 2022, con más de 6.000 incidentes verificados durante el pasado año, según un informe publicado este miércoles por la organización británica Tell MAMA.
Este documento, titulado ‘La nueva norma de odio antimusulmán’, alerta de que en 2024 se registró el mayor número de casos de odio antimusulmán desde que la organización comenzó a operar en 2011, con 6.313 casos denunciados.
Además, entre 2023 y 2024 esta entidad, que recoge denuncias de episodios islamófobos en el país, recibió 10.719 casos, de los cuales 9.604 fueron «de odio antimusulmán».
«La amplitud de la hostilidad documentada es tan preocupante como su prevalencia», avisó la organización, que aseguró que «estos ataques ponen en peligro la vida» de la población musulmana.
Los incidentes en la calle aumentaron un 120 % en estos dos últimos años y los ataques hacia personas que visiblemente se muestran como musulmanes ascendieron un 103 %, lo que equivale, según Tell MAMA, a que los episodios con «comportamiento amenazante subieron un 715 % entre 2023 y 2024».
El informe también recoge un crecimiento de estos actos en línea y señala al 7 de octubre de 2023, fecha en la que Hamás perpetró atentados en suelo israelí, como punto de inflexión que supuso un aumento del 1.619 % en comparación con las denuncias recibidas antes de ese día.
En 2023 se registraron 1.719 casos de este tipo, mientras que en 2024 esa cifra ascendió a 2.307 episodios verificados, en su mayoría después del asesinato de tres menores en la localidad inglesa de Southport el 29 de julio de aquel año y sobre el que pesó una gran ola de desinformación en redes sociales.
Tell MAMA mostró además su preocupación por las «imágenes antimusulmanas» creadas con inteligencia artificial y situó a la red social X como «la plataforma en línea más tóxica en la difusión del odio antimusulmán».
«El aumento del odio antimusulmán es inaceptable y es muy preocupante para el futuro. Nunca debemos permitir que ese odio e intolerancia arraiguen en nuestras comunidades», denunció la entidad.
Los episodios de odio antisemita también registraron niveles récord en 2023 con respecto al año anterior, según un informe de la Comunity Security Trust, que sostiene que aquel año se denunciaron 4.103 episodios de odio antijudío frente a los 1.622 de 2022, la mayoría de ellos después de los ataques del 7 de octubre.
EFE