• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

La JEP levanta la suspensión de audiencias y de términos judiciales

por Laura P
2020-09-22
in Nacional
2 min read
0
Arranca puja jurídica por caso Ordóñez y disturbios del “9S”

Foto JEP

El Órgano de Gobierno de la JEP aprobó el Acuerdo AOG No. 039 del 17 de septiembre de 2020, mediante el cual dictó disposiciones especiales sobre el levantamiento de la suspensión de audiencias y términos judiciales en la JEP, prevista en el Acuerdo AOG 014 de 2020, así:

• Levantar la suspensión de audiencias y términos judiciales a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del 21 de septiembre de 2020 y derogar las excepciones que en materia de expedición de decisiones judiciales prevé el Acuerdo AOG No. 014 de 2020 (modificado por los Acuerdos AOG No. 026 y 029 de 2020).

• Mantener vigentes los lineamientos contenidos en el Acuerdo AOG 036 de 2020 y en las Circulares compatibles y aplicables al trabajo en casa de todos los servidores y servidoras de la Jurisdicción. Las Salas y Secciones continuarán sesionando de forma virtual, y la atención al público se prestará conforme a los lineamientos del Acuerdo AOG 036 de 2020.

• Priorizar el desarrollo virtual de las diligencias judiciales y actividades de la JEP, siempre que se garanticen las condiciones de conectividad y el debido proceso. De manera excepcional, se acudirá a la presencialidad.

OtrasNoticias

Comunes, el nuevo nombre del partido político de las antiguas FARC

Colombia expulsa a sargento venezolano que estaba irregular en su territorio

Atentan contra un oleoducto colombiano en una zona fronteriza con Venezuela

• Las órdenes judiciales a cargo de la Secretaría General Judicial, de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) y de la Secretaría Ejecutiva se cumplirán teniendo en cuenta las limitaciones y los protocolos establecidos por las autoridades de salud y por las instituciones a las que pertenecen los destinatarios de las mismas.

• Las providencias expedidas por las Salas y Secciones se notificarán y/o comunicarán por correo electrónico, atendiendo los mecanismos allí establecidos.

• El Órgano de Gobierno evaluará y revisará los resultados de las medidas adoptadas para hacer efectivas las garantías constitucionales y legales que debe atender la JEP como órgano de justicia, en el marco de la prevención sanitaria y social que así lo impone.

• Se derogan los Acuerdos AOG 014 de13 de abril de 2020, AOG No. 026 del 18 de mayo de 2020 y AOG No. 029 del 23 de junio de 2020 y demás disposiciones que les sean contrarias.

Etiquetas: Acuerdo AOG No. 039 del 17 de septiembre de 2020JEPsuspensión de audienciasTérminos judiciales
Publicación anterior

Las 1.800 empresas de Camacol están firmes para apoyar el plan de reactivación económica

Siguiente mensaje

“El reclutamiento de menores no era un delito en las Farc”: Carlos Antonio Lozada

Siguiente mensaje
Arranca puja jurídica por caso Ordóñez y disturbios del “9S”

“El reclutamiento de menores no era un delito en las Farc”: Carlos Antonio Lozada

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.