Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Nacional»La JEP ordena empezar proceso para convertir vertedero de Medellín en un lugar de memoria
    Nacional

    La JEP ordena empezar proceso para convertir vertedero de Medellín en un lugar de memoria

    22 de mayo de 2025Updated:26 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía cedida por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez (i), y el presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Alejandro Ramelli (d), durante una reunión este miércoles, en Medellín (Colombia). EFE/ JEP
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 21 may – La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenó este miércoles iniciar la formulación de un proyecto que convertirá La Escombrera, el mayor vertedero de escombros de Medellín donde han sido hallados cuerpos de víctimas del conflicto armado colombiano, en un lugar de memoria.

    Así lo anunció la JEP tras una reunión entre el presidente de ese tribunal, Alejandro Ramelli, y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

    El alto tribunal señaló en un comunicado que la Sala de Ausencia de Reconocimiento de Verdad tomó esta decisión como «parte de las medidas integrales orientadas a la verdad, la memoria y la dignificación de las víctimas».

    Dejan en libertad al niño de 11 años secuestrado por disidencias de las FARC en Colombia

    «A esta medida cautelar fue vinculado el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, que deberá presentar —junto con la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia y la Secretaría Ejecutiva de la JEP— el diseño, el análisis de viabilidad y la implementación del proyecto», agregó la información.

    La Comuna 13 de Medellín fue escenario entre el 16 y el 17 de octubre de 2002 de ‘Orión’, una operación de las Fuerzas Armadas que tenía el objetivo de expulsar milicianos de las guerrillas de las FARC y del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

    Para defensores de los derechos humanos, esta acción, que se realizó con la ayuda de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), dejó numerosos muertos y desaparecidos que, al parecer, fueron sepultados en La Escombrera, aunque las autoridades lo negaron durante años.

    El pasado 18 de diciembre, la JEP y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) anunciaron que encontraron los primeros restos humanos en ese lugar luego de años de búsqueda de desaparecidos durante el conflicto armado vivido entre 2001 y 2004 en el sector de la Comuna 13.

    La vicepresidenta Francia Márquez acusa al Gobierno de practicar «el racismo y el patriarcado»

    Fortalecer la búsqueda

    Tras la reunión de hoy, la JEP y la Alcaldía de Medellín intensificarán a lo largo del próximo mes la intervención forense en La Escombrera, para lo cual trabajarán, además de las personas que ya estaban allí, 20 operarios de apoyo, 10 expertos forenses y el acompañamiento técnico de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG).

    «Estas decisiones se toman en cumplimiento de las órdenes emitidas por la Sección con Ausencia de Reconocimiento de Verdad en el marco de las medidas cautelares adoptadas en el polígono protegido en La Escombrera, lugar de interés forense donde se podrían seguir encontrando cuerpos de víctimas de desaparición forzada», agregó la información.

    EFE

    colombia Desaparecidos JEP
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Golpe militar contra minería ilegal en el Bajo Cauca: incautadas excavadoras y motores

    12 de agosto de 2025

    Ejército Nacional asesta contundente golpe al GAO-r Estructura 18 en Ituango, Antioquia

    12 de agosto de 2025

    Capturan a alias ‘Viley’, presunto responsable de secuestro y desaparición forzada en Antioquia

    12 de agosto de 2025

    Finaliza con éxito la búsqueda de Jesús Adrián Cervantes Martínez en Medellín

    12 de agosto de 2025

    Localizan con vida a Catalina Ríos Barberi en Medellín gracias a la comunidad

    12 de agosto de 2025

    Urgente: se busca familia de hombre no identificado hospitalizado en Medellín

    12 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.