• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

La Justicia de Chile revoca la expulsión de 23 venezolanos que entraron por Bolivia

por Juan E
2021-02-23
in Internacional
3 min read
0
La Justicia de Chile revoca la expulsión de 23 venezolanos que entraron por Bolivia

Fotografía cedida el 10 de febrero de 2021 por el Gobierno Regional de Tarapacá que muestra a migrantes varados en la frontera con Bolivia mientras esperan a que autoridades chilenas completen su proceso de deportación, en Tarapacá (Chile).

Santiago de Chile, 19 febrero.- La Justicia chilena dejó sin efecto las órdenes de expulsión de 23 migrantes venezolanos que ingresaron de manera irregular por la frontera norte, 13 de los cuales fueron deportados por el Gobierno hace más de una semana, informó este viernes el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

Los migrantes entraron a Chile en febrero por pasos clandestinos con Bolivia, una zona que desde hace semanas vive una gran crisis migratoria que ha desbordado a varias localidades fronterizas.

La Corte de Apelaciones de Iquique acogió el recurso de amparo que el independiente INDH presentó el pasado 9 de febrero y resolvió que la expulsión «no respetó las garantías constitucionales» de los migrantes.

Según el dictamen, las autoridades no llevaron a cabo ninguna «investigación ni procedimiento legal previo a la expulsión, exigido para el juzgamiento de toda persona (…) con el fin de garantizar el ejercicio del derecho a la defensa».

OtrasNoticias

La UE pide la liberación de las 317 alumnas secuestradas en Nigeria

Descubierta en Pompeya una gran carroza ceremonial casi intacta

El Sea Watch 3 ya lleva a 147 personas a bordo, tras un segundo rescate

El recurso del INDH planteaba que el motivo del desplazamiento de estas personas era «buscar protección por la crisis cívica, política y económica por la que atraviesa Venezuela, a lo cual se suma la crisis provocada por la pandemia de COVID-19».

Con esta resolución, que el Gobierno podría apelar, los venezolanos no podrán ser expulsados de forma inmediata y los que ya fueron deportados podrían regresar a Chile.

De los 23 venezolanos, 13 de ellos habían sido devueltos a su país el pasado 10 de febrero en un avión de la Fuerza Aérea de Chile, como parte de una mediática operación del Gobierno en la que 138 migrantes fueron expulsados por mar y tierra.

Pese a las extremas temperaturas y a la pandemia de la covid-19, el paso fronterizo entre la pequeña localidad de Colchane (Chile) y Pisiga (Bolivia), en una zona andina a más de 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar, se convirtió en los últimos meses en ruta para que extranjeros lleguen a Chile de manera irregular.

La entrada de más de un millar de extranjeros en menos de siete días en febrero provocó desabastecimientos y enfrentamientos entre autoridades y grupos de extranjeros, además del colapso del sistema sanitario por la pandemia, que obligó a instalar campamentos de cuarentena preventiva para los migrantes.

La tensión en este paso fronterizo se agravó con el fallecimiento de dos extranjeros, un colombiano y un venezolano, hace dos semanas.

En Chile, un país que hasta el inicio de las protestas del pasado octubre era muy atractivo para migrar por su estabilidad política y económica, hay 1,4 millones de migrantes, lo que equivale a más del 7 % de la población.

Los venezolanos son los más numerosos, seguidos de peruanos, haitianos y colombianos, según el Departamento de Extranjería y Migración (DEM).

En 2018, el actual mandatario, Sebastián Piñera, puso en vigencia una visa de responsabilidad democrática para los venezolanos que quieran establecerse legalmente, pero se han aprobado solo cerca de un 27 % de las solicitudes.

Etiquetas: 23 migrantes venezolanosfrontera norteInstituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)Justicia chilenaRevoca la expulsiónSantiago de Chile
Publicación anterior

Justicia argentina revisa celulares de Maradona en causa por su muerte

Siguiente mensaje

Secretariado de las FARC reconoce su autoría en los secuestros durante el conflicto

Siguiente mensaje
Secretariado de las FARC reconoce su autoría en los secuestros durante el conflicto

Secretariado de las FARC reconoce su autoría en los secuestros durante el conflicto

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.